En Hospital Internacional de Colombia implantaron primera prótesis de rodilla antialérgica

Las prótesis convencionales duraban entre diez y quince años y estas se calcula que pueden llegar a durar entre 20 y 30 años.
rodilla.jpg
Ingimage (Referencia).

Un procedimiento quirúrgico, adelantado en el Hospital Internacional de Colombia ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga le permitió a una mujer de 70 años contar con una prótesis |.

Se trata de la primera paciente en Colombia a la que se le implanta este tipo de prótesis, sostuvo Elio Rueda, médico ortopedista y quien lideró el procedimiento.

“La investigación para la nueva prótesis surgió a partir de las alergias que se le presentaron a la mujer, inconveniente que queda superado con la nueva”, explicó el especialista.

Lo mejor, sostuvo, es que la paciente puede desenvolverse sin inconvenientes y de igual forma no necesita caminar con apoyos, toda vez que se trata de un procedimiento de alta tecnología.

Explicó que dicha prótesis en comparación a las convencionales no presentará alergias en el paciente debido a que está compuesta por 7 capas de materiales que prolongarán su uso y la calidad de vida de quien la recibe.

Indicó que su origen es alemán y hasta ahora es la primera intervención quirúrgica de este tipo que se ejecuta en Colombia.

Aseguró que con la prótesis antialérgica de rodilla, los pacientes tienen una recuperación más rápida y están menos expuestos a posibles infecciones, más aún porque se trata de adultos mayores.

La nueva prótesis tiene como especial una capa de zirconio con otra de cerámica, aspectos que le permite tener mayor durabilidad.

Las prótesis convencionales duraban entre diez y quince años y estas se calcula que pueden llegar a durar entre 20 y 30 años.

La santandereana beneficiada con el procedimiento presentaba alergia debido a la prótesis convencional que se le había implantado hacía varios años por lo que en aras de mejorar su calidad de vida recibió la primera prótesis antialérgica de rodilla en Colombia.

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano