En homenaje a las personas torturadas en el Canal del Dique, el excomandante de AUC pidió disculpas

La Ruta del Cimarronaje pidió que se preserven los cadáveres que se encuentran en el Canal del Dique
Buzos especializados de la Armada Nacional iniciaron la búsqueda de la persona desaparecida
Crédito: cortesía Armada Nacional

Un homenaje a las miles de personas que fueron torturadas y arrojadas al Canal del Dique realizó este lunes la Ruta del Cimarronaje y la Comisión de la Verdad, en el municipio de Calamar, en Bolívar, donde reconocieron a las víctimas del conflicto armado que tuvo lugar en municipios cercanos a este cuerpo de agua.

En medio de la ceremonia donde se pidió esclarecimiento de los hechos, el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Uber Banquez Martínez, conocido como 'Juancho Dique', pidió perdón por los crímenes registrados e indicó que hizo parte de las convivir las cuales fueron constituidas legalmente por el Estado.

Le puede interesar: ¿Filas virtuales en el día sin IVA? Revelan detalles del porqué se generan

“Cumplimos un mandato, un mensaje directo de la fuerza pública para no arrojar cadáveres en la vía pública, de esa manera no se visibilizaban los cadáveres en zonas públicas. No debí utilizar atropellos del pasado, ni ese dolor que tranca las puertas con muerto y la violencia sigue igual, pido a todas aquellas víctimas, regional y nacional, que me perdonen, un perdón que sale de mis sentimientos, de mi corazón, un perdón como decía Nelson Mandela llegar a ver a la víctima para que nos digamos la verdad, perdón", dijo excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Dijo además: "mi nombre es Uber Banquez Martínez, mi alias es 'Juancho Dique' en la época de las extintas autodefensas, estuve en el estamento militar porque fui uno de los creadores de las Convivir de las Autodefensas entre Córdoba, Sucre y Bolívar. Yo nunca entré a un grupo de autodefensa, entré a unas Convivir constituidas legalmente por el Estado, no entré a asesinar, ni matar, lamentablemente esas Convivir en el día eran legal y la noche era ilegal".

Lea aquí: Crudo relato de una víctima de violencia por parte de paramilitares

"Nosotros fuimos creciendo Rodrigo y yo con cuatro hombres de las Convivir, en San Onofre, luego llegamos a tener tres frentes desmovilizados el 15 de julio 2005 en el corregimiento de San Pablo. Era un sistema yo pienso que en ese momento éramos una columna al lado de un estado débil tomado por un poder guerrillero, que en ese momento llevábamos un proceso en el Caguán, éramos como unas columnas que ejercíamos ese derecho constitucional pero ilegal, que ocupábamos esos espacios donde había un vacío constitucional porque la fuerza pública en San Onofre no salían a una esquina porque eran asesinados, y fuimos creciendo con ese apoyo pero lo más duro en la vida era ese silencio de como nosotros actuábamos en los Montes de María", aseguró.

La Ruta del Cimarronaje pidió que se preserven los cadáveres que se encuentran en el Canal del Dique, exigiendo que el megaproyecto de Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique establezca protocolos para su exhumación de los cuerpos.


pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano