En estos momentos hay 135 municipios en riesgo de incendios y 343 de deslizamientos de tierra

Según el Ideam en Magdalena y Cauca hay 20 subzonas en alerta por crecientes súbitas en los ríos.
Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca
Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca Crédito: Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca

En vísperas de la Semana Santa, la situación de alerta en el país se intensifica con un total de 135 municipios en riesgo de incendios forestales, concentrados principalmente en las regiones del Caribe, Orinoquía, y puntos específicos de la región Andina y Amazonía. La situación es crítica en 21 de estos municipios, que se encuentran en alerta roja, con La Guajira a la cabeza, donde 5 municipios están en máxima alerta, seguido por Cundinamarca y Magdalena con 3, y Arauca con 2.

Alertas por deslizamientos

La preocupación se extiende al riesgo de deslizamiento de tierras, afectando a un total de 343 municipios a lo largo del país, particularmente en las regiones Pacífica y Andina, además de áreas seleccionadas de la Caribe, Orinoquía y la Amazonía. De estos, 91 municipios están en alerta roja, con el departamento del Chocó experimentando la mayor cantidad de alertas con 21 municipios, y Cauca y Nariño con 9 cada uno.

Le puede interesar: Incendios están deteriorando la calidad del aire en Bogotá

Además de los incendios y deslizamientos de tierra, las alertas hidrológicas por niveles bajos de agua y el riesgo de crecientes súbitas e inundaciones se suman a la lista de preocupaciones. Actualmente, 16 alertas se han emitido en las áreas hidrográficas del Magdalena y el Cauca, con una alerta adicional en la región del Pacífico.

Lea también: Mayoría de los incendios son provocados por manos criminales: CAR

Alertas crecientes súbitas

El resumen de alertas hidrológicas para hoy indica un panorama variado: el área hidrográfica del Magdalena y el Cauca se encuentra en alerta roja, mientras que el Pacífico presenta una subzona en alerta naranja y tres subzonas, junto con 21 subzonas en amarillo. Asimismo, el Magdalena-Cauca cuenta con 20 subzonas, el Orinoco con 18, el Caribe con 9 y el Amazonas con 3 subzonas en alerta amarilla.

Finalmente, la entidad señaló que estas cifras resaltan la urgente necesidad de acciones preventivas y de respuesta rápida ante los posibles desastres naturales que podrían afectar vastas áreas del territorio nacional durante una de las épocas más significativas del año. La Semana Santa se presenta como un período de reflexión y recogimiento, pero también de alerta y preparación ante los riesgos naturales que enfrenta el país. Autoridades y comunidades se mantienen en vigilancia constante, buscando minimizar los impactos y garantizar la seguridad de todos los habitantes.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.