En Costa Caribe así se aumentó capacidad de transporte de gas natural

Esta nueva capacidad representa un 30 % de la demanda actual de la región norte colombiana.
Gas natural.
Foto de referencia de gas natural Crédito: Ingimage

La compañía Promigas anunció que entró en operación el nuevo Gasoducto Jobo-Majaguas, en los departamentos de Sucre y Córdoba, proyecto inició en enero de 2019, con una inversión de $240.000 millones de pesos y que cuenta con una longitud de 85 Km.

Según señaló la compañía a través de un comunicado, también "comenzó la operación de la Estación Compresora Filadelfia en Sucre, cuya obra inició en julio de 2018 y que cuenta con 25.000 metros cuadrados de área total intervenida, con una inversión de $55.000 millones de pesos."

Los equipos turbocompresores a gas con que cuenta la estación, posibilitan un aumento en más de cuatro veces su capacidad actual.

Lea además: La prioridad de la reforma pensional debe ser la cobertura: Corficolombiana

La compañía recordó que el gasoducto y la estación compresora, forman parte de la primera entrega del proyecto de ampliación de la red existente de transporte de gas natural, en 100 Millones de pies cúbicos(Mpcd), lo cual hará posible incorporar las nuevas reservas de gas desde los campos de Sucre y Córdoba, ampliando la oferta hasta los principales centros de consumo de la Costa Caribe.

Esta nueva capacidad adicional de transporte de combustible representa un 30 % de la demanda actual de la Costa.

Según Promigas, las correspondientes licencias de intervención arqueológica y permisos ambientales se obtuvieron en el transcurso de 2018 y se generaron con el proyecto 1.430 empleos directos.

Lea también: Confianza de industriales y comerciantes subió en junio: Fedesarrollo

"Este es un ejemplo de que la industria de gas sigue avanzando y modernizándose. En el último lustro se agregaron 278 km a la red de gasoductos de transporte del país, con los cuales se llegó a 7.499 km", sostuvo el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales.

El directivo señaló que "la sola expansión de la infraestructura de transporte representa US$300 millones, lo que adicionará 220 millones de pies cúbicos /día al sistema, lo que lo consolida como uno de los mejores de Latinoamérica, con nuevas comprensoras y “loops”.



Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo