En Colombia hay 467 presos con coronavirus

En 51 penales se registran contagios.
Perú Cárcel
en la actualidad más de 200 reclusos perdieron la vida en Perú, por COVID-19 Crédito: Archivo RCN Radio

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que se registran 548 casos de coronavirus en 51 cárceles de Colombia.

De acuerdo con el informe, 467 personas privadas de la libertad han sido diagnosticadas en los últimos días con coronavirus, al igual que 70 integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia.

También once personas que pertenecen al área administrativa dieron positivo para covid -19.

El reporte se conoce en medio del incremento de contagios en el país que ha incrementado la crisis por la sobreocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos y los servicios de urgencias.

Vea también: Carlos Holmes Trujillo sigue hospitalizado en cuidado crítico por covid-19

Entre tanto, la Personería de Bogotá, realizó en días pasados un recorrido por las estaciones de Policía de Kennedy, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, donde se evidenció el hacinamiento en el que permanecen los detenidos que se encuentran en las estaciones de Policía.

La sobreocupación en esos lugares al igual que en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), incrementa el riesgo de contagio de coronavirus.

Sobre esa situación el personero distrital Julián Pinilla, señaló que, no se está garantizando la utilización de elementos de bioseguridad como tapabocas, jabón y alcohol.

También señaló que no se les han practicado pruebas PCR para evitar que se registre un brote de covid – 19.

En su momento señaló que, es preocupante la situación que se registra en las estaciones de Policía.

“Encontramos una alarmante situación de hacinamiento que se convierte en una bomba de tiempo toda vez que puede expandir aún más el covid-19 en la ciudad. Es inconcebible que en estaciones como la de Kennedy, que tiene capacidad máxima para 50 personas, encontremos 189 personas”, dijo.

Consulte aquí: Cundinamarca urge al Invima una respuesta sobre ventiladores de UniSabana

En ese sentido agregó que: “es la misma circunstancia que encontramos en las otras dos estaciones de Policía. Además de la ausencia de protocolos de bioseguridad, las personas privadas de la libertad no hacen uso del tapabocas. No se han practicado pruebas de covid pese al riesgo alto”.

Cabe recordar que el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, anunció que 576 internos serán trasladados desde las URI a las cárceles del país y que en este proceso, se espera que se descongestionen también las estaciones de Policía.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo