En 2021 la meta es vacunar a 20 millones de personas en Colombia: MinSalud

Se calcula que en esa primera etapa sean inmunizados cinco millones de ciudadanos.
Vacuna
Las jornadas irán hasta finales del mes de diciembre. Crédito: Autor: BSIP/UIG

El Ministerio de Salud confirmó que las autoridades en el país tendrán una mayor responsabilidad a la hora de aplicar la vacuna contra la covid-19, ya que inicialmente no se contará con un gran lote del biológico.

Así lo indicó el director de medicamentos y tecnologías del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, en el marco del Conversatorio Intersectorial sobre las perspectivas del sector Salud que realizó la Andi.

El funcionario señaló que la meta en el 2021 es vacunar a 20 millones de personas que hacen parte del grupo de riesgo, (personal de la salud, mayores de 60 años y personas con comorbilidades)

“Lo que sabemos es que Colombia como todos los países, va a tener cantidades pequeñas de vacunas que van a ir aumentando en la medida que la cadena de producción vaya creciendo, por lo que las primeras dosis van a tener que funcionar con unos criterios de priorización”, indicó.

Lea también: Bogotá, con la logística preparada para la vacunación contra la covid-19

Agregó que el objetivo es lograr vacunar a 20 millones de personas con dos dosis, que representarán 40 millones del biológico en esa primera etapa.

“Aquí se le tiene que dar un manejo responsable, teniendo en cuenta que a la fecha la duración de la inmunidad no la tenemos clara. Tampoco hay una evidencia que se tenga de una interacción con otras vacunas, pero la seguridad es algo que se está viendo día a día”, sostuvo.

Destacó que “los eventos adversos de las vacunas que se han aplicado en los diferentes países, hasta el momento no son mayores y no parecen ser complicados".

Le puede interesar: Vacuna de Pfizer se desarrolló rápido pero respetando protocolos de seguridad Matthew Laurens

Afirmó que uno de los mayores retos en el país frente a la vacuna se relaciona con la cadena de frio, teniendo en cuenta que en Colombia se aplican entre 2 y 8 grados.

“Se está trabajando además en generar una demanda por la vacuna que se suma a los nuevos insumos, además delcarnet de vacunación y un sistema de información que nos permitirá saber quiénes ya se aplicaron la primera dosis y quienes necesitan la segunda”, sostuvo.

Concluyó que “el talento humano será uno de los prioritarios para vacunar. Además se debe capacitar a nuevos profesionales sobre el trabajo operativo, los desechos por las cantidades que se van a manejar, al tener como objetivo en el 2021 vacunar la mayor cantidad de personas de mayor riesgo”, puntualizó.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano