Breadcrumb node

Empresas J. Walter Thompson y Sístole sí tienen contratos de paz con el Gobierno

LA F.m. tuvo acceso a contratos que demuestran que las firmas que estarían intentando adherirle una estrofa al Himno Nacional a favor de la paz, ya han prestado servicios al Ejecutivo en este mismo tema.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 18, 2016 - 19:29

Según el documento que revela la relación contractual con la firma J. Walter Thompson Colombia S.A., esta se obliga a prestar, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa, sus servicios profesionales de publicidad consistentes en el análisis de información, diagnóstico, conceptualización, desarrollo y ejecución de plataformas de publicidad integrada, estrategias de canales, planes de medios, diseño y producción de piezas publicitarias relativos a la divulgación de las diferentes iniciativas de la Presidencia de la República relacionadas referentes a la paz”.


 


Todo hace parte de la contratación del Fondo de Paz de la Presidencia de la República y el contrato que tiene una ejecución desde abril hasta agosto, tiene un valor de $1.314.048.000.


 


Sin embargo, no se aclara que una de sus funciones sea la de proponer, concretamente, la modificación del himno nacional, adhiriéndole una estrofa relacionada con el proceso de paz con las Farc. 




 


Previamente, en diálogo con LA F.m., Juan Pablo Rocha (firma J. Walter Thompson Colombia) y Ricardo Leyva (Agencia Sístole), aclararon la controversia sobre la supuesta iniciativa de modificación del himno nacional de Colombia.


 


Tanto Rocha como Leyva estuvieron de acuerdo en que se trata de una propuesta impulsada por las agencias de publicidad y descartaron que exista un contrato con el Gobierno Nacional detrás.


 


"Lo que queremos es convocar a los colombianos para conmemorar este momento que vive el país -en referencia a los diálogos de paz- (...) esto no tiene que ver con un contrato del Gobierno, es una iniciativa de dos agencias de publicidad", declaró Rocha.


 


"La idea es escribir una estrofa no inspirada en nuestra historia sino en nuestro futuro (...) lo único que se escucha del proceso de paz es todo el rollo político y nosotros queremos mostrar algo más", dijo Leyva en su momento.


 


A continuación, los documentos que muestran la relación entre las agencias y el Gobierno:


 


 


 



Fuente:
Sistema Integrado Digital