Empresas J. Walter Thompson y Sístole sí tienen contratos de paz con el Gobierno

LA F.m. tuvo acceso a contratos que demuestran que las firmas que estarían intentando adherirle una estrofa al Himno Nacional a favor de la paz, ya han prestado servicios al Ejecutivo en este mismo tema.
Archivo La FM
Crédito: La FM


Según el documento que revela la relación contractual con la firma J. Walter Thompson Colombia S.A., esta se obliga a prestar, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa, sus servicios profesionales de publicidad consistentes en el análisis de información, diagnóstico, conceptualización, desarrollo y ejecución de plataformas de publicidad integrada, estrategias de canales, planes de medios, diseño y producción de piezas publicitarias relativos a la divulgación de las diferentes iniciativas de la Presidencia de la República relacionadas referentes a la paz”.


Todo hace parte de la contratación del Fondo de Paz de la Presidencia de la República y el contrato que tiene una ejecución desde abril hasta agosto, tiene un valor de $1.314.048.000.


Sin embargo, no se aclara que una de sus funciones sea la de proponer, concretamente, la modificación del himno nacional, adhiriéndole una estrofa relacionada con el proceso de paz con las Farc.


Previamente, en diálogo con LA F.m., Juan Pablo Rocha (firma J. Walter Thompson Colombia) y Ricardo Leyva (Agencia Sístole), aclararon la controversia sobre la supuesta iniciativa de modificación del himno nacional de Colombia.

Tanto Rocha como Leyva estuvieron de acuerdo en que se trata de una propuesta impulsada por las agencias de publicidad y descartaron que exista un contrato con el Gobierno Nacional detrás.

"Lo que queremos es convocar a los colombianos para conmemorar este momento que vive el país -en referencia a los diálogos de paz- (...) esto no tiene que ver con un contrato del Gobierno, es una iniciativa de dos agencias de publicidad", declaró Rocha.

"La idea es escribir una estrofa no inspirada en nuestra historia sino en nuestro futuro (...) lo único que se escucha del proceso de paz es todo el rollo político y nosotros queremos mostrar algo más", dijo Leyva en su momento.

A continuación, los documentos que muestran la relación entre las agencias y el Gobierno:




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano