Emilio Tapia busca confundir señalándome de presuntos hechos ilegales: Karen Abudinen

La exministro le salió al pasó a los señalamientos de Tapia.
Karen Abudinen, exministra de las TIC.
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Crédito: Colprensa

La exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, le salió al pasó a los señalamientos del contratista Emilio Tapia, quien la denunció como responsable de varios delitos por los hechos de corrupción en el escándalo de Centros Poblados.

El detenido contratista, judicializado por este caso, denunció ante la Fiscalía a la exministra y aseguró que Abudinen no cumplió su obligación de revisar las garantías bancarias del contrato de Centros Poblados, admitiendo así la veracidad, autenticidad, legalidad y vigencia de las mismas.

Le puede interesar: Caso Centros Poblados: Karen Abudinen fue reconocida como víctima

Según la exministra, fue ella quien denunció ante la Fiscalía la falsedad de la garantía bancaria presentada por la Unión Temporal Centros Poblados y fue así como se descubrió ese entramado de corrupción.

“El señalado de actos criminales por la justicia colombiana, Emilio Tapia, pretende ahora una nueva estrategia que busca confundir a la opinión pública, señalándome a mí de presuntos hechos ilegales, cuando fui yo quien denunció la trama criminal que lo tiene respondiendo ante la justicia”, dijo la exministra Karen Abudinen.

Además defendió su actuación en el Ministerio de las TIC, cuando se destapó el escándalo por el incumplimiento en el contrato.

“Posteriormente y sin que me temblara la mano caduqué el contrato. Es inaudito que ahora Emilio Tapia como cabeza de esta banda de criminales me señale como responsable de pánico en redes sociales al haber alertado a las autoridades y a la opinión pública sobre las actuaciones de él y de sus cómplices”, indicó la exfuncionaria.

Así mismo, sostuvo que “dice este confesó criminal que sus cómplices no sabían que las garantías eran falsas. Algunos de ellos han aceptado ya cargos o buscan llegar a acuerdos con la justicia admitiendo su responsabilidad. Todos hacían parte de una organización criminal que no tenía otro fin que el de apropiarse de millonarios recursos públicos”.

Lea también: Se cumplirán los acuerdos pactados con indígenas: Gustavo Petro

En torno al anticipo entregado por la fiduciaria a Centros Poblados por $70.000 millones, aseguró que confía plenamente en las actuaciones de la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Contraloría General para que sean recuperados esos recursos en su totalidad.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali