Emergencia en Quetame: 5.000 personas incomunicadas y 700 viviendas en riesgo tras deslizamiento
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, advirtió que si continúa lloviendo "podrían presentarse nuevos deslizamientos”.

“Estamos haciendo un análisis de cómo ese movimiento afecta la capacidad de resistencia de la montaña. Hemos instalado isómetros para establecer si existen fallas estructurales y qué tan comprometida está la estabilidad del terreno. Si sigue lloviendo durante más de 12 horas seguidas, podrían presentarse nuevos deslizamientos”, advirtió.
Rey también indicó que se trabaja en conjunto con el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para evaluar el terreno y tomar medidas preventivas. Mientras tanto, se ha logrado recuperar una antigua vía secundaria que conecta a Quetame con Fómeque, aunque su uso es limitado por las condiciones topográficas. “Es una vía con pendientes muy pronunciadas, que casi nadie utiliza por su dificultad, pero hemos intervenido con maquinaria amarilla para dejarla operativa. Ya está disponible para transportar ayuda o evacuar personas si es necesario”, detalló.
Una de las preocupaciones más urgentes es el impacto económico en los productores avícolas del municipio, quienes han quedado sin posibilidad de movilizar alimentos ni comercializar sus productos. “El sector avícola es el más consolidado en el municipio y está sufriendo. Con recursos propios y asistencia técnica, están construyendo tarabitas para cruzar suministros y alimentos por encima del río. Es un esfuerzo por garantizar la supervivencia de las aves y mantener la actividad económica”, señaló el gobernador.
Le puede interesar: Un soldado muerto y siete heridos deja ataque con drones en Suárez, Cauca
Asimismo, se está avanzando en la instalación de un puente militar como solución provisional para recuperar el tránsito vehicular. “La UNGRD y el batallón de ingenieros identificaron un punto viable donde se puede montar un puente militar de manera rápida. A la par, nuestro Instituto de Infraestructura de Cundinamarca (ICU) ya trabaja en los estudios y diseños de la nueva vía de ingreso”, confirmó.
Las lluvias se han concentrado en las provincias de Oriente y Medina durante el mes de julio, agravando la situación en varios municipios. “Tenemos siete municipios afectados. Después de Quetame, el más crítico es Fómeque, especialmente en el sector de Gramal. En Chipaque tenemos problemas en la vía Abasticos, y en Cáqueza en el sector de Placitas. Hay puentes averiados y vías bloqueadas. Ya estamos en campo con maquinaria para atender los puntos más urgentes”, concluyó Rey.
El gobernador hizo un llamado a la población para estar atenta a las indicaciones de las autoridades, mientras se adelantan las acciones de respuesta y recuperación. La situación sigue siendo crítica y depende en gran medida del comportamiento del clima en los próximos días.