Embajador de Colombia en EE. UU.: La crisis no fue culpa de un solo lado

“Hoy podemos dar un parte de tranquilidad, la vía diplomática logró superar la crisis”, expresó García Peña.
Embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña
La crisis comenzó luego de un comentario del presidente Petro en Twitter sobre el trato a los deportados colombianos en vuelos hacia Estados Unidos. Crédito: Suministrada

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, se mostró optimista tras la superación de la crisis diplomática que había surgido entre ambos países en las últimas semanas. En entrevista con La FM de RCN, el diplomático destacó que la crisis ha sido resuelta mediante la vía diplomática, gracias a los esfuerzos conjuntos del gobierno colombiano y estadounidense.

“Hoy podemos dar un parte de tranquilidad, la vía diplomática logró superar la crisis”, expresó García-Peña, haciendo referencia al trabajo conjunto del presidente Gustavo Petro, el canciller Luis Gilberto Murillo, y otros funcionarios de alto nivel, quienes, tras intensas jornadas de negociaciones, lograron establecer acuerdos clave.

Lea también: "Más de 1.300 millones de dólares en café colombiano habrían sido afectados por los aranceles": Germán Bahamón

La crisis comenzó luego de un comentario del presidente Petro en Twitter sobre el trato a los deportados colombianos en vuelos hacia Estados Unidos. Aunque Petro no consultó con el embajador ni con el canciller antes de sus declaraciones, García-Peña señaló que “en las relaciones internacionales siempre habrá desacuerdos, pero lo importante es que la diplomacia primó en esta ocasión”.

El embajador también resaltó el papel de la Casa Blanca en la resolución de la situación. “Mauricio Claver-Carone, designado por el presidente Trump, estuvo en contacto con nosotros todo el día, buscando salidas a la crisis”, explicó.

Asimismo, indicó que "la crisis no fue culpa de un solo lado", en referencia a los intercambios tensos que involucraron las relaciones políticas y diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. García-Peña aclaró que, aunque hubo desacuerdos, ambas partes asumieron responsabilidades en la situación y trabajaron por resolver los conflictos a través del diálogo.

A pesar de la tensión inicial, el embajador afirmó que tanto Colombia como Estados Unidos lograron superar las diferencias, logrando acuerdos sobre temas claves, como los aranceles a productos colombianos. Además, confirmó que se está trabajando en la normalización del trámite de visas para los ciudadanos colombianos afectados por la crisis.

“El gobierno estadounidense ha anunciado que los vuelos y la emisión de visas se normalizarán pronto”, dijo García-Peña, destacando que esta noticia era de gran importancia tanto para Colombia como para los consumidores estadounidenses, quienes también se verían afectados por los aranceles.

De interés: “El país quedó herido de muerte”: Pinzón advierte riesgos en relaciones con EE. UU. tras la crisis

Finalmente, tanto él como el canciller Luis Gilberto Murillo viajarán a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel con funcionarios estadounidenses, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos y fortalecer la relación bilateral entre los dos países.


Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero