Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU.

Este llamado se produce luego de que tanto el Gobierno de Colombia como el de Estados Unidos convocarán a consultas a sus embajadores.
Foto: El embajador García subrayó que las opiniones especulativas o inflamatorias no contribuyen al fortalecimiento de la relación bilateral.
Foto: El embajador García subrayó que las opiniones especulativas o inflamatorias no contribuyen al fortalecimiento de la relación bilateral. Crédito: El embajador García subrayó que las opiniones especulativas o inflamatorias no contribuyen al fortalecimiento de la relación bilateral.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, hizo un llamado público a la mesura y a la responsabilidad en las declaraciones y reacciones frente a la actual coyuntura diplomática entre ambos países.

Subrayó que las opiniones especulativas o inflamatorias no contribuyen al fortalecimiento de la relación bilateral, ni al mantenimiento de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido.

Le puede interesar: “Quien quiera una relación con Colombia, tiene que hacerlo basado en el respeto”: Alfredo Saade

Este llamado se produce luego de que tanto el Gobierno de Colombia como el de Estados Unidos decidieran convocar a consultas a sus respectivos embajadores en Washington y Bogotá.

Esta medida, aunque poco frecuente, es una herramienta legítima y soberana en el marco del derecho internacional, que permite a los gobiernos revisar y evaluar aspectos de sus relaciones exteriores sin que ello implique necesariamente una crisis diplomática o ruptura de relaciones.

El embajador García-Peña enfatizó que el Gobierno de Colombia mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral y con la cooperación en áreas clave como la seguridad, el desarrollo económico, la migración y la transición energética.

Lea: AmCham llama al Gobierno a actuar con prudencia y diplomacia en la relación con Estados Unidos

También reiteró que Colombia seguirá promoviendo un diálogo respetuoso, franco y constructivo con Estados Unidos, en beneficio de ambos pueblos y de la estabilidad regional.

Finalmente, instó a todos los actores políticos, sociales y mediáticos a actuar con responsabilidad y altura frente a este momento diplomático, recordando que el respeto institucional y la prudencia son fundamentales para preservar una relación estratégica y de largo plazo entre los dos países.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo