“Quien quiera una relación con Colombia, tiene que hacerlo basado en el respeto”: Alfredo Saade

“Cuando se le falta el respeto al señor presidente de Colombia, se le falta el respeto a los 50 millones de habitantes”, dijo Saade.
Alfredo Saade y el presidente Petro
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

Siguen los ecos por la nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que estalló este jueves luego de que ambos gobiernos llamaran a consultas a sus embajadores.

La medida se produjo tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó a congresistas estadounidenses de participar en un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.

Desde la Casa de Nariño, el recién posesionado jefe de despacho, Alfredo Saade, se pronunció sobre la situación con un mensaje enfático.

“Quien quiera mantener una excelente relación con Colombia, tiene que hacerlo basada en el respeto”, afirmó el alto funcionario.

Saade advirtió a algunos congresistas estadounidenses, a quienes señaló por haberle faltado al respeto al mandatario colombiano.

“Los representantes latinos de los Estados Unidos no le pueden faltar el respeto al señor presidente de Colombia, porque cuando se le falta el respeto al señor presidente de Colombia, se le falta el respeto a los 50 millones de habitantes que tiene Colombia y que él representa”, expresó.

Lea: Confirmado: Shakira dará conciertos en Cali y Bogotá en 2025; entradas estarán disponibles desde el 8 de julio

El jefe de despacho insistió en que varios de los legisladores que han cuestionado a Petro son de origen latinoamericano.

“Los latinos en los Estados Unidos que hoy son congresistas no pueden seguir hablando y faltándole el respeto al señor presidente de la República. Les recuerdo, ustedes son latinos, son cubanos, son colombianos, son venezolanos, señores congresistas de los Estados Unidos latinos. Por lo tanto, les pido que se respeten ustedes mismos y no hoy respeten el nombre de Colombia”, agregó.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo, también se refirió al momento diplomático que enfrentan ambos países.

En su declaración, destacó que las relaciones bilaterales se han construido durante más de dos siglos y han trascendido las diferencias ideológicas entre gobiernos.

“Con Estados Unidos nos unen más de dos siglos de buenas relaciones que en el último tiempo se consolidaron bajo la forma de una alianza que con el paso de los años se profundizó gobierno a gobierno, incluso con gobiernos de distinto color político. Las relaciones con Estados Unidos van mucho más allá de los gobiernos, tienen que ver con una relación entre las sociedades”, afirmó.

Jaramillo sostuvo que Colombia continuará apostándole al diálogo como vía para reducir la tensión diplomática actual.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.