ELN niega amenazas contra periodistas en Magdalena

La guerrilla aseguró que los periodistas no son parte de sus objetivos militares.
ELN
Crédito: Foto cortesía

La guerrilla del ELN desmintió en su cuenta de Twitter la autoría del panfleto en el cual amenazaba a ocho periodistas del Magdalena.

No es nuestra política amenazar ni perseguir el ejercicio periodístico, además no existe un frente guerrillero con el nombre de Sierra Nevada”, dicen apartes del comunicado emitido por el grupo ilegal.

Le puede interesar: Soldado muere en medio de operativos contra disidencias en Ituango (Antioquia)

“No es nuestra política amenazar ni perseguir el ejercicio periodístico, además no existe un frente guerrillero con el nombre de Sierra Nevada, los autores de este panfleto buscan confundir, atemorizar, y generar zozobra en el departamento”, resalta otro aparte de la comunicación”, indicó la delegación de diálogos de paz del ELN

Según se dio a conocer a través de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, el pasquín en el que les daban 48 horas a los periodistas y a sus familias para salir del departamento.

Lo que obligó a las autoridades a realizar un consejo extraordinario de seguridad y una mesa técnica de seguridad donde estuvieron presentes seis de los ocho comunicadores, así como la Fiscalía, el Ejército, la Policía, la Alcaldía del Distrito de Santa Marta y la Defensoría del Pueblo.

“Las investigaciones continúan, para seguir ampliando y verificando la ruta de atención contra cualquier amenaza contra los periodistas, que se cumpla la acción preventiva, por lo que la Fiscalía sigue asumiendo la investigación y la Unidad Nacional de Protección verificará el nivel de riesgo”, explicó la coronel Sandra Vallejo, secretaria de Seguridad de Santa Marta.

Hasta el momento los periodistas amenazados no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, el panfleto ya está siendo analizada por el Batallón de Inteligencia Técnica del Ejército.

Lea también: Mototaxista que robaba y abusaba de mujeres fue capturado en Santander

Por su parte la Fiscalía se comprometió a crear un equipo para llevar la investigación hasta las últimas consecuencias y determinar quiénes son los responsables.

La Fundación para la Libertad de Prensa, así como el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson Salcedo, se pronunciaron rechazando las amenazas y pidieron a la autoridades investigar la fuente de las mismas.

el ELN desde Cuba asegura que no amenaza a periodistas
Crédito: Redes

Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?