ELN: cese el fuego favorecería el proceso de paz con el Gobierno

El ELN cree que un cese del fuego favorecería el proceso de paz con el Gobierno, que será irreversible si hay decisión de mejorar la vida de la gente, según el comandante guerrillero Antonio García.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Hay un amplio campo de acción que permitiría generar un ambiente favorable (para los diálogos) pero el Gobierno se ha opuesto", señaló el jefe negociador en entrevista con la AFP, refiriéndose a una suspensión bilateral de las hostilidades.

El presidente Juan Manuel Santos considera que el cese del fuego propuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) sería aprovechado por éste para fortalecerse, pero García sugiere incluso que permitiría poner fin a los secuestros.

"Estamos abiertos, pero esto no es un tema de gestos, se trata de que las dos partes tengamos voluntad de generar dinámicas que favorezcan a la sociedad", declaró telefónicamente sobre la posibilidad de que el ELN suspenda unilateralmente las retenciones de civiles y militares.

García se mostró optimista de que el cese del fuego definitivo que negocian el Gobierno y la guerrilla de las Farc en Cuba auspicie un pacto similar con el ELN.

Pero el jefe insurgente afirmó que por ahora no ve voluntad del Gobierno para detener la "persecución política, los asesinatos y la criminalización de la protesta social". "Mantiene una actitud de imposición, como si fuese un proceso de sometimiento", dijo.

El Gobierno y el ELN anunciaron en Caracas el inicio de un proceso de paz para cerrar medio siglo de guerra, en torno a seis puntos y con la participación como garantes de Brasil, Ecuador -donde se establecerá la mesa-, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.

García manifestó, por otra parte, que los mecanismos de reparación deben ser definidos por las víctimas, entendiendo que el ELN no es el único responsable.

"Si en el marco del trabajo con las víctimas el ELN tiene algo que aclarar, reconocer, estamos muy dispuestos, pero la transición a la legalidad no quiere decir de entrada que es un victimario", aseveró, subrayando que el grupo per se no está "pactando para ir a la cárcel".

La refrendación de los acuerdos también es un punto de interés de la guerrilla. El instrumento se concertará para "consolidar lo pactado", dijo.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali