Elecciones regionales serán vigiladas por observadores de 13 países

Misión de Observadores Internacionales adelanta jornadas académicas entre jueves y el viernes para entender el proceso electoral del país.
Mujeres participando durante las elecciones en Colombia.
Mujeres participando durante las elecciones en Colombia. Crédito: AFP

Unos 70 observadores internacionales de 13 países estarán en diferentes municipios del país vigilando el transcurso de las elecciones regionales que se adelantarán este domingo, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.

La función que cumplirán estos observadores es tomar apuntes de posibles hechos que vayan en contra del normal funcionamiento de estas elecciones y transmitirlas a las autoridades electorales.

La directora de la Misión de Observadores Internacional (MOI), Carmen Imbert Brugal, señaló que esa delegación internacional no serán interventores de las elecciones pero serán emisores a las autoridades electorales.

En contexto: Cerrada frontera con Venezuela por las elecciones del domingo en Colombia

“La Misión de Observadores Internacionales acompaña a los órganos, acompaña el proceso y tiene formularios específicos para hacer las observaciones pertinentes y luego compartirlas a los órganos (...) Luego las autoridades electorales decidirán qué hacer con esa misión. Haremos un acompañamiento desde el inicio de las elecciones hasta el final”, señaló la jefe de la Misión de observadores internacionales.

En el caso de una irregularidad en el proceso de la jornada electoral, los observadores diligenciarán un formulario que serán entregados a las autoridades para que tomen las decisiones pertinentes.

Se hace la correspondiente observación, se consigna en un documento que se le entregarán a las autoridades electorales al final de la jornada”, manifestó Carmen Imbert Brugal.

Este es el grupo más amplio de observadores internacionales que visitan al país durante una jornada electoral, que estarán en varios rincones del país donde se podrían presentar riesgo de fraude electoral.

Más en: Revelan la cifra de venezolanos que viven en Colombia

La jefe de esta misión internacional se refirió a la situación que se vive en Bolivia con las elecciones presidenciales. ”Compartimos la preocupación de varios países pero son asuntos que estañen a cada una de las naciones, pero nosotros apostamos a la institucionalidad electoral que es muy importante en la región, pero son lamentables esos acontecimientos”, señaló Imbert Brugal.

Los observadores internacionales estarán en una serie de foros temáticos sobre el sistema electoral en Colombia para atender el funcionamiento de las elecciones en Colombia.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos