"¡El sueño se hizo realidad!": Se estrenó la Concha Acústica de Baranoa (Atlántico)

La construcción se alzó en la sede de la Banda Departamental del municipio que será inaugurada en febrero de 2022.
Inauguración de la Concha Acústica en Baranoa, Atlántico
Inauguración de la Concha Acústica en Baranoa, Atlántico. Crédito: Cortesía Gobernación

Con un gran show navideño que contó con presentaciones estelares de más de 680 jóvenes de la Banda departamental de Baranoa, se realizaron las primeras pruebas de la Concha Acústica en ese municipio y que será inaugurada en el mes de febrero de 2022.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, agregó que esta es una obra pensada en la consolidación de la tradición de las diferentes actividades artísticas, musicales y culturales del departamento, generando atractivo turístico a través de la Banda Departamental de Baranoa, que está llamada a ser el centro de entretenimiento para que la gente venga a ser miembro de ella por un día.

"Lo que buscamos es que todos estos niños y jóvenes de la banda se sientan en un escenario de talla internacional y que puedan desarrollar aún más sus talentos, pero además vamos a tener la oportunidad de traer artistas de talla mundial porque se van sentir con todas las comodidades. Tenemos una tarima increíble, con equipos de sonido, luces, los camerinos, las zonas de ensayo, todo está perfecto y sabemos que vamos a impactar positivamente a todos los niños y jóvenes del departamento del Atlántico", sostuvo la mandataria departamental.

De igual forma, Hilton Escobar, director de la Banda Departamental de Baranoa, aseguró que la construcción de la Concha Acústica representaba todo un sueño para los más de 600 jóvenes baranoeros que por más de 19 años esperaron por un escenario de talla internacional que les permitiera presentarse como grandes artistas y hacer alarde de sus talentos musicales.

"Tenemos un escenario propio, finalmente. Ha sido una lucha de años y gracias a Dios se nos cumplió, pero esto es para el pueblo, para el departamento, para el caribe colombiano. Aquí queremos ver representada toda la cultura de nuestro departamento, nuestro carnaval, este será el escenario de grandes eventos", apuntó.

Por su parte, el subsecretario de Vivienda departamental, Alejandro Quintero, contó que para la ejecución del proyecto se invirtieron poco más de 11.200 millones de pesos y se intervino efectivamente un área de 6.859 metros cuadrados, donde se construyó un gran escenario cultural conformado por una tarima principal, dos tarimas laterales de apoyo cubiertas y dos torres de escaleras que soportarán una estructura metálica con un diseño singular que permite la conexión en el nivel superior del escenario accediendo a una zona técnica (luces y escenografía).

Por: Diana Carolina Navarro González / @nanalacrespa


Temas relacionados

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali