El radar meteorológico que ayudará a prevenir tragedias por fenómenos naturales

El Fondo de Adaptación entregó este moderno dispositivo en San José de Guaviare.
El nuevo radar meteorológico en San José de Guaviare ayudará en la prevención frente a desastres naturales.
El nuevo radar meteorológico en San José de Guaviare ayudará en la prevención frente a desastres naturales. Crédito: Cortesía

El Fondo Adaptación entregará este viernes un nuevo radar que está ubicado en San José del Guaviare, el cual hace parte de programa de fortalecimiento del sistema de alertas tempranas que la entidad adelanta junto con el IDEAM y el Ministerio de Ambiente.

Este dispositivo tiene como propósito monitorear toda la entrada de humedad al país desde Brasil y facilitar a los alcaldes y gobernadores de departamentos como Cundinamarca, Vichada, Meta, Vaupés, Guainía, Caquetá, Guaviare, Casanare y Arauca la prevención frente a eventuales tragedias, producto de fenómenos naturales.

Le puede interesar: En época colonial, indígenas estaban del lado de la corona: Juan Esteban Constaín

El radar de San José del Guaviare forma parte de los tres que adquirió el Fondo Adaptación, con una inversión global de $14.600 millones, junto con los radares de Barrancabermeja, Santander (ya entregado) y el de Cerro Munchique, ubicado en El Tambo (Cauca) que se entregará próximamente.

La inversión hecha por el Fondo Adaptación en el radar de San José del Guaviare es cercana a los $5.700 millones y tendrá cobertura en ocho departamentos y 61 municipios. Con esta estructura, se podrá conocer dónde lloverá en las próximas horas, con una precisión tal que se sabrá en qué cabecera municipal se presentarán deslizamientos, inundaciones o avalanchas.

Los radares meteorológicos permiten, además, seguir el desplazamiento de las nubes con mucha precisión, de la misma forma que lo hacen los radares de los aeropuertos a los aviones.

Lea también: Natalia Ponce de León compartió su transformación

“Estos equipos de monitoreo ayudan a mejorar la calidad, cantidad y relevancia de la información ambiental anuncios y alertas tempranas que se generen”, precisó el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón.
-


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos