El paraíso de San Andrés, en riesgo por basuras y escombros: dura advertencia

La Defensoría del Pueblo alertó sobre un daño ambiental en San Andrés. El panorama es preocupante.
Basuras y escombros San Andrés
Basuras y escombros San Andrés Crédito: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo alertó sobre un daño ambiental generado por la acumulación de escombros que deja el proceso de reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, afectadas por el paso del huracán Iota, en noviembre del 2020.

A ello se suma la cantidad de basuras y residuos orgánicos en diferentes puntos de las islas. Según la entidad, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres y la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina incumplieron la orden de la Corte Constitucional sobre el cierre definitivo de terrenos utilizados para acopio temporal de escombros.

“En el seguimiento que le estamos haciendo a la reconstrucción de las islas de Providencia y Santa Catalina, evidenciamos cómo lo que está sucediendo se está convirtiendo en una problemática ambiental. Por tal razón, le solicitamos al Gobierno Nacional y la Alcaldía local acatar la Sentencia T-333 de 2022 de la honorable Corte Constitucional, que ordena el cierre definitivo de los terrenos utilizados para acopio temporal de residuos, producto de la emergencia”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Le puede interesar: Crucero en río Magdalena, resaltado por Nacional Geographic

En agosto del 2023, el Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina acogió la medida cautelar solicitada en la acción popular interpuesta por la Procuraduría, por lo que ordenó a la Unidad de Gestión del Riesgo a iniciar de inmediato la evacuación de residuos sólidos generados por la embestida de Iota, cumpliendo con los requisitos técnicos y realizando una planificación adecuada.

Sin embargo, luego de más de 90 días de la orden, las áreas afectadas se están convirtiendo en botaderos a cielo abierto debido a la falta de gestión, manejo y disposición adecuada de los residuos, causando contaminación ambiental, daño a los ecosistemas y problemas de salud pública por la proliferación de vectores. Los isleños dicen sentirse inundados de basuras.

Por ello, el defensor del Pueblo hace un llamado a todas las entidades de los niveles nacional, departamental y municipal para que unan esfuerzos, articulen acciones y logren la evacuación pronta y total de los agentes contaminantes que afectan el derecho a un ambiente sano tanto de raizales y habitantes de las islas como de turistas.

Le puede interesar: Los pueblitos de Colombia postulados a mejores para turismo

“En la reciente visita a los territorios afectados, durante la primera semana de marzo, nuestros funcionarios de la Defensoría constataron la grave afectación socioambiental generada por la acumulación de residuos y basuras en las islas, es decir, el incumplimiento de las órdenes”, manifestó Camargo.

Otra preocupación es que las próximas semanas iniciará un nuevo proyecto de construcción de aproximadamente 100 viviendas, por lo que es fundamental que exista una adecuada disposición de los residuos en el desarrollo de las obras.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez