¿El operador puede quitarme el número de celular?

Conozca las razones por las que el operador le podría quitar la línea de celular.
Celular
Celular Crédito: Pixabay

El número de celular es una secuencia de dígitos que se utiliza para identificar una línea telefónica dentro de una red de comunicaciones.

Por lo general, las personas son titulares de una línea por muchos años, pero tienen otras que no usan con la misma frecuencia. Por ende, los ciudadanos se han preguntado si por falta de uso el operador le puede quitar la línea.

Le puede interesar: ¿Qué puedo hacer si soy víctima de estafa con la clonación de voz?

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, el operador puede quitar la línea al titular si durante dos meses no se tiene ningún movimiento en ella.

“Si durante un periodo de 2 meses no realizas ni recibes llamadas, o no cursas tráfico de datos, o no envías ni recibes mensajes de texto SMS, así como tampoco haces recargas, ni tienes saldos vigentes; el operador puede disponer del número de tu línea celular, para lo cual debe avisarte con 15 días hábiles de antelación”, señala la entidad.

Lea también: Ley dejen de fregar: ¿qué hacer si no puedo atender las llamadas en el horario establecido?

Además, si la línea no estaba a su nombre, el operador no tenía la información necesaria de contacto para poderse comunicar con el titular, antes de la desactivación.

"Si no se tenía registrada la línea celular a su nombre, o el operador no poseía otra información de contacto actualizada para comunicarte la desactivación de la línea, al operador le será imposible remitirte el aviso de desactivación con la anticipación prevista, por lo que podrá disponer del número en cuestión”, afirma.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco