El mensaje de la minga a ciudadanos, tras protesta sin violencia ni daños

Distintos representantes de comunidades ancestrales enviaron un mensaje a los ciudadanos a través de esa corporación.
Minga
Crédito: RCN Radio

Varios representantes de la minga indígena llegaron hasta el Concejo de Bogotá para enviar un mensaje a todos los habitantes de la ciudad a través de esa corporación.

El coordinador la guardia indígena en la minga, Luis Acosta, destacó el comportamiento de esas comunidades en las calles de la ciudad durante la protesta que se realizó en las últimas horas, luego que no se presentaran hechos de vandalismo o desórdenes.

Lea también: Será un paro nacional más prolongado, anuncia Fecode

El vocero precisó que el objetivo de la marcha era dejar distintos mensajes en pro de la paz y la sostenibilidad a los habitantes de Bogotá como el cuidado del agua, la naturaleza y la vida misma, rechazando la violencia.

"Ayer no hubo disturbios señores concejales, no hubo uno solo. Que alguien me diga si alguien marcó una sola pared, creo que marcamos el espíritu de muchos bogotanos. Dejamos la marca de la dignidad, de la espiritualidad, de la paz", dijo.

Precisó que "cuando nos vayamos no vamos a quedar contagiados de covid-19, vamos a quedar contagiados de espiritualidad, de hermandad, de sabiduría del ser humano. Quiero hablar de seres humanos, porque nos ha tocado vivir esta guerra dolorosa", agregó.

El líder indígena también aseguró que es necesario que el país se abra a la diversidad y a la multiculturalidad, mientras destacó el trabajo de la guardia indígena especialmente en el cuidado de las distintas regiones y recursos naturales con los que cuenta el país.

Lea además: Claudia López a comisionado de Paz: "La Minga indígena lleva una semana atravesando Colombia (...) ¿Ni así la ven?"

"Tenemos que ponernos en esa ruta, en una Colombia diversa porque desde la Constitución se aprobó esa diversidad y creo que no nos conocemos los colombianos y se habla de Colombia en el mundo por otras cosas, pero no por las riquezas que tenemos", mancionó.

"Esa riqueza la defendemos nosotros los guardias indígenas y por eso vinimos acá a Bogotá a decir que nosotros estamos en los territorios defendiéndolos. Somos 70 mil, estamos en 29 departamentos hombres y mujeres que no se rinden ante la guerra y estamos con la paz", expuso.

La intervención de los representantes indígenas se dio al inicio de una sesión semipresencial de la Comisión de Hacienda, en la que se definirá el cupo de endeudamiento de Claudia López.

Los líderes fueron invitados por las concejalas Ati Quigua y Susana Muhamad.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.