El joven colombiano que recrea con imágenes computarizadas las peores catástrofes aéreas de la historia

Ha habido muchos casos complejos que ha recreado, uno de ellos reciente es la colisión de Lima entre un Airbus A320 y un camión de bomberos

Debido a las catástrofes aéreas que se han registrado en los últimos años en diferentes partes del mundo, las alarmas y preocupación por los riesgos de viajar en aviones comerciales se han despertado en diferentes usuarios de este medio de transporte.

Viajar en avión no es tan inseguro como muchos hemos pensado, pues según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo hay un accidente cada 1,89 millones vuelos, caer en algunas de estas bajas probabilidades podría significar una absoluta catástrofe.

Y si de catástrofes aéreas se habla, es imposible no evocar el nombre de Mauricio 'PC' (significado de la gran meta en su vida: piloto comercial), por medio de detallados videos reconstruye los errores humanos o tecnológicos que generaron diferentes tipos de accidentes aéreos.

Lea también: Asientos de avión más seguros para sobrevivir a un accidente, según un estudio

A través de videos que comparte en YouTube, donde tiene actualmente cerca de 478 mil suscriptores (el más grande sobre aviación en habla hispana), Mauricio PC, oriundo de Sincelejo, crea videos extraordinarios por medio de imágenes computarizadas que llevan al usuario a entender el porqué de los principales accidentes que le han dado la vuelta al mundo.

Las piezas son tan exactas que han llegado a profesionales de estos complejos temas, debido a la sonoridad y excelentes detalles que entrega en cada video.

La FM se contactó con Mauricio PC para conocer más detalles sobre esta actividad.

¿De dónde nació la pasión por los aviones?

La pasión por los aviones me nació desde muy pequeño, tendría unos 5 años más o menos cuando fuí al aeropuerto de Corozal y vi aviones por primera vez. De ahí me enamoré de esas maravillas de la ingeniería.

¿Cómo puede acceder a información tan confidencial como las cajas negras de un avión tras una catástrofe?

Cuando empecé mi canal, la información la tomaba de fuentes públicas, pero a medida que fue creciendo y me hice más conocido en el medio, fui conociendo personas con acceso a este tipo de información, incluyendo pilotos, controladores y pasajeros involucrados en algunos de los casos que he recreado.

¿Por qué no estudió una carrera sobre aviación?

Principalmente, porque en la ciudad donde crecí, no hay escuelas de aviación ni relacionadas con la industria.

¿Se ha preparado académicamente?

Actualmente, me encuentro haciendo un curso de investigación de accidentes e incidentes aéreos dictado por personal que ha trabajado en la Aeronáutica Civil con el fin de mejorar aún más la calidad de mis recreaciones.

¿Realiza los vídeos con ayuda?

No. Desde el inicio de mi canal los vídeos los he hecho yo solo.

¿Cómo logra recrear cada accidente?

Todo empieza con una investigación minuciosa, que me toma varios días, algunas incluso semanas, en donde recopilo información y consulto todas las diferentes fuentes posibles para ir armando un vídeo lo más cercano posible a la realidad de los hechos.

¿Cuánto tiempo me toma recrear cada catástrofe?

Entre investigación, grabación y edición, en promedio me tomo una semana, a veces más, otras veces menos, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Cuál ha sido el más complejo?

Ha habido muchos casos complejos que he recreado, uno de ellos reciente es la colisión de Lima entre un Airbus A320 y un camión de bomberos. Se dio una cadena de errores empezando desde el día anterior cuando el ejercicio del camión de bomberos fue planeado. Aclaro que no solo recreo catástrofes, también incidentes importantes sin víctimas, como el caso del vuelo 769 de Korea Air, entre otros, en el que el capitán aterrizó en una calle de rodaje al confundirla con la pista. En otro caso el capitán se puso a tomar fotos y dejó volando solo al copiloto, quien perdió el control. Así hay muchos casos que se han dado por razones que uno no se imagina.

¿Cuál accidente me ha impactado más?

Muchos me han impactado, uno de ellos es el último que he recreado, el vuelo 255 de Northwest. Por un descuido impensable de los pilotos fallecieron 154 personas y, milagrosamente, sobrevivió una niña de 4 años. Otro que me impactó bastante fue el de Lamia que se accidentó acá en Colombia, por la negligencia incomprensible del capitán al mando.

¿Le teme a viajar en avión?

No, para nada. ¡Me encanta viajar en avión!

¿Ha tenido la oportunidad de viaje dentro de una cabina de avión?

Hasta el momento no, pero me encantaría.

¿Alguna entidad del Estado me ha contactado para ser parte de algún equipo?

Del Estado no, pero sí escuelas e instituciones privadas de otros países para recrear casos específicos que me han solicitado.

¿Qué aspiraciones tiene con el canal?

Quiero que sea un referente de la aviación y que su contenido sea aprovechado tanto por los profesionales como por los apasionados por esta industria. Es el canal más grande sobre aviación en habla hispana de Youtube y espero mejorar su calidad cada vídeo para que siga creciendo mucho más.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario