El internet ya es un servicio público esencial por ley

El presidente Iván Duque sancionará la nueva norma este viernes.
Internet para la zona rural de Ibagué
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

De ahora en adelante en el país el internet será considerado como un servicio público esencial y universal; así lo establece una ley aprobada por el Congreso de la República que será sancionada este viernes por el presidente Iván Duque.

Esta nueva norma, que entra hoy en vigencia, tiene como propósito fundamental propender por la interconexión de todos los hogares colombianos y de esta manera garantizar el cumplimiento de otros derechos como el trabajo, la salud y la educación.

El autor de la ley, el representante Rodrigo Rojas, dijo que las cifras demuestran que la conectividad en el país es bastante precaria.

“Estamos dando un paso histórico en términos de conectividad y cierre de la brecha digital en nuestro país. En Colombia tan solo el 35% de los hogares tiene acceso a internet fijo y en las zonas rurales tan solo el 6,7% de los hogares con niños estudiando entre los 5 y 18 años, tienen acceso efectivo a este servicio”, indicó.

La nueva ley facilita el levantamiento de infraestructura en materia de comunicaciones y medidas adicionales para que las zonas rurales también tengan acceso a este servicio.

“Esta ley contiene la reducción y simplificación de trámites para el despliegue de la infraestructura de comunicaciones en las diferentes regiones del país, un paquete de navegabilidad gratuita para los colombianos debido a la emergencia que estamos enfrentando y medidas que benefician a los pequeños operadores a cambio del compromiso de estos para aumentar la cobertura en las zonas rurales y población vulnerable”, sostuvo.

“Con la sanción de la ley avanzaremos en el objetivo de tener un país 100% conectado y mayores esfuerzos económicos e institucionales por parte del Estado”, añadió.

La sanción de esta nueva ley se adelantará durante un evento que liderará el presidente Iván Duque desde del departamento de Bolívar.


Temas relacionados




Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero