El ELN fue denunciado penalmente por el atentado terrorista en Cali contra policías

La denuncia indica que el ELN debe responder por los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio, violencia contra servidor público.
atentado
atentado Crédito: RCN Radio Cali

Las autoridades de Cali denunciaron penalmente al ELN por el atentado terrorista perpetrado en Puerto Rellena, el pasado 7 de enero.

Le puede interesar: Niegan permiso al alcalde de Caucasia para buscar diálogos con el 'Clan del Golfo'

Quien hizo la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, fue el secretario de seguridad de la ciudad, Carlos Soler, quien responsabilizó al comando central de la guerrilla por perpetrar el atentado contra el Esmad que dejó a 13 de sus integrantes heridos.

La denuncia indica que el ELN debe responder por los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio, violencia contra servidor público y concierto para delinquir.

"Es lo que hay que hacer, si han cometido una actividad ilícita, criminal y terrorista, deben entender que nosotros como responsables de Cali llevaremos hasta las últimas consecuencias en los tribunales pertinentes para que haya sanción ejemplar", aseguró el alcalde Jorge Iván Ospina.

El mandatario agregó que "hemos insistido en que tiene que existir un proceso de inteligencia del Estado para dar captura y llevar a los estrados judiciales, a quienes cometen actos terroristas como el que ocurrió en Cali".

El atentado terrorista se registró el pasado 07 de enero luego que fuera activada una carga de unos 20 kilos de explosivos, en contra del vehículo en el que se movilizaban los uniformados.

Además de los 13 policías lesionados, dos civiles también quedaron afectados y se ocasionaron daños millonarios en las viviendas del sector.

A través de un comunicado, la Comisión de la Verdad rechazó categóricamente el atentado terrorista y agregó que se solidariza con los uniformados y sus familias, con la institución y con los civiles que fueron víctimas de estos hechos.

Le puede interesar: Durante los primeros días del 2022 han sido erradicadas 202 hectáreas de cocaína en Guaviare

"Nos unimos a las voces de diferentes sectores de la sociedad colombiana que están hastiados de la violencia y la muerte, y que se oponen a que la vía armada y la violencia, desde cualquier lado, sean la salida para la situación del país", puntualizó ese organismo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.