El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec

El director del Inpec reveló que han identificado 35 actores criminales que delinquen desde las cárceles y que sería una retaliación.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, les entrega a miembros del Instituto implementos de seguridad el primero de agosto.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, les entrega a miembros del Instituto implementos de seguridad el primero de agosto. Crédito: @INPEC_Colombia en X

Tras los recientes ataques contra los miembros del Inpec en todo el país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, junto con las autoridades, evaluaron las medidas de seguridad que se implementarán para proteger la vida de los dragoneantes.

En el encuentro, desarrollado en las últimas horas, participaron, además de los ministros, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana; el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez; la fiscal delegada de Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo; y el fiscal delegado para la criminalidad organizada, Juan Carlos Arias.

En la reunión evaluaron los recientes ataques que dejan dos muertos y cuatro heridos, y las cerca de 270 amenazas contra miembros de la institución.

Lea más: "Está en riesgo la ejecución del contrato": MinDefensa sobre mantenimiento de los MI-17

Medidas que se adoptarán:

1. La creación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, que permita enfrentar la criminalidad contra servidores del Inpec y de la Policía Nacional.

2. Las autoridades ofrecen recompensas de hasta $50 millones para quienes brinden información que permita la identificación de los autores materiales o determinadores. Los reportes de los posibles implicados se atenderán en la línea telefónica 157.

3. Implementación de una estrategia para redoblar la protección a guardianes del Inpec, acompañada del aseguramiento perimetral para las cárceles.

Le puede interesar: Este es el perfil completo de Mamadeo, principal objetivo de las autoridades en Casanare

4. Las organizaciones involucradas en los atentados fueron declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución.

5. Desde el Ministerio de Justicia se emprenderán acciones para evitar que decisiones judiciales arbitrarias afecten la marcha de las investigaciones.

6. Se iniciará un proyecto de implementación de política criminal centrada en la seguridad carcelaria, que tendrá como eje central la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

¿Qué dice el Inpec?

El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, señaló que luego de los dos atentados contra dragoneantes de la institución registrados en Bogotá y Palmira, se hará una inversión de $2.300 millones para la compra de chalecos blindados y camisas balísticas.

"Más de 35 eventos violentos este año determinan que se han dado mientras se desplazan, no dentro de las cárceles. El uso de estas camisas balísticas va a permitir mitigar ese ataque delincuencial", dijo el coronel.

Más información: Casanare: MinDefensa anuncia recompensa por temido delincuente y analiza crear base militar en Trinidad

El coronel Gutiérrez, además, reveló que han identificado 35 actores criminales que delinquen desde las cárceles y que estos ataques serían una retaliación por los 17 mil operativos desarrollados este año.

"Creemos que es la hipótesis más grande, la reacción violenta de estos delincuentes para atentar y bajarle la moral a las unidades", explicó.

El director del Inpec aclaró que no descartan que la banda criminal conocida como M.A.G.O esté detrás del atentado en Valle del Cauca.

"En muchas de las ocasiones se han atribuido los atentados con un descaro total y siguen sistemáticamente afectándonos", dijo el coronel.


disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro