EE. UU. amaneció con el gobierno cerrado: esto pasará con el trámite de las visas en Colombia

Trump advirtió que durante el cierre se podrían tomar decisiones irreversibles, como despidos masivos o recortes a programas clave.
Visa americana
Esto pasará con el trámite de la visa americana en Colombia tras el cierre del Gobierno en Estados Unidos. Crédito: Freepik

El gobierno de Estados Unidos amaneció el miércoles 1 de octubre en parálisis presupuestaria, luego de que el Congreso no alcanzara un acuerdo para aprobar una medida que garantizara la financiación federal. El estancamiento entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata deja en el aire qué sucederá en los próximos días.

De acuerdo con AFP, se trata del primer cierre parcial del gobierno, conocido como shutdown, desde aquel más largo en la historia que se extendió por 35 días hace casi siete años. Esta vez, la medida interrumpe el funcionamiento de múltiples agencias y afecta directamente a cientos de miles de empleados públicos en todo el país.

Le puede interesar: Estas son las visas de EE. UU. que subirán de precio a partir del 1 de octubre

Mientras tanto, la Casa Blanca responsabilizó a los demócratas del cierre a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, acompañado de un reloj que marca la duración del 'estancamiento'. Por su parte, Trump advirtió que durante el cierre se podrían tomar decisiones irreversibles, como despidos masivos o recortes a programas clave.

Casa Blanca
La Casa Blanca responsabilizó a los demócratas del cierre temporal del Gobierno.Crédito: AFP

¿Afectará el cierre de Gobierno el trámite de las visas en Colombia?

Tras el cierre parcial del Gobierno, varias embajadas estadounidenses anunciaron en sus cuentas de X que no actualizarían su información, salvo en lo referente a anuncios urgentes de seguridad. Una de las sedes diplomáticas en pronunciarse fue la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que aclaró en sus redes sociales si el cierre afectará el trámite de la visa americana en el país.

En su cuenta de X, la Embajada de Estados Unidos en Colombia precisó que, pese al cierre temporal del Gobierno estadounidense, "los servicios programados de pasaportes y visas continuarán durante el periodo de interrupción de asignaciones presupuestarias", según lo permita la situación.

Le puede interesar: Visa americana en Colombia subirá de precio desde el 1 de octubre: detalles del alza y a quiénes impactará

El cuerpo diplomático añadió que, como parte de la interrupción de asignaciones presupuestarias en los Estados Unidos, "nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad".

Visa americana
Embajada de Colombia confirmó que el trámite de las visas continuará con normalidad.Crédito: Freepik

Para mayor información sobre los servicios consulares que ofrece la Embajada de Estados Unidos en Colombia y cualquier cambio que pueda presentarse debido al cierre temporal de Gobierno, el cuerpo diplomático recomendó a los ciudadanos visitar su sitio oficial travel.state.gov.

Tiempo de espera para una cita de visa en Colombia

Ante el anuncio del cierre temporal del Gobierno de los Estados Unidos, y la información de que a partir del 1 de octubre de 2025 el precio de las visas de negocios, turismo, estudio y programas de intercambio, entre otras, subirá como parte de la 'Visa Integrity Fee' dentro de la Ley One Big Beautiful Bill para cubrir gastos de operación y responder a exigencias de seguridad en los procesos de migración, muchos se preguntan cuánto tiempo de espera hay para una cita de visa americana en Colombia.

De acuerdo con la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a corte del 1 de octubre de 2025, los tiempos de espera están así:

  • Visa B1/B2: 398 días.
  • Visa F/M/J: 20 días.
  • Visa Petición (H, L, O, P): 24 días.
  • Visa No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días.
  • Exención de Entrevista: 4 días.

Para revisar en tiempo real si aumenta o disminuye el tiempo de espera, ingrese AQUÍ.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro