Ecopetrol y la USO acuerdan ejecución conjunta del 'Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles'

La iniciativa contempla la reducción de emisiones de CO₂ y azufre y aportará al desarrollo de la industria petroquímica.
ACPM | Incremento de los combustibles | Transporte de carga| Bogotá | Mayo 2014 |
Suministro de combustible ACPM. Crédito: Colprensa

Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO) anunciaron un acuerdo estratégico para la ejecución del 'Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles', con el objetivo de producir combustibles con estándares más altos, reducir emisiones de CO₂ y azufre, impulsar la industria petroquímica y aportar a la transición energética del país.

El anuncio se realizó en Barrancabermeja (Santander), durante la presentación del proyecto ante la Junta Directiva Nacional y la Subdirectiva de la USO. En el encuentro se confirmó que el representante legal del sindicato hará parte del Comité Directivo del proyecto, junto con directivos de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena y de la Vicepresidencia de Refinación y Procesos Industriales.

Más noticias: Colombia recompró parte de sus bonos globales por US$2.958 millones

Con una inversión estimada en 1.190 millones de dólares y finalización prevista para diciembre de 2030, la iniciativa responde a la Resolución 40444 de 2023 de los ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que ordena priorizar la calidad de los combustibles y la protección de los ecosistemas.

Felipe Trujillo, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, aseguró que “este proyecto nos permite no solo preservar el abastecimiento de combustibles limpios para el país, sino también generar desarrollo local, regional y nacional, y avanzar hacia la descarbonización que hace parte de la transición energética”.

Por su parte, el presidente de la USO, Cesar Loza, señaló que “con este proyecto gana Barrancabermeja, el país y Ecopetrol. Estamos comprometidos, seremos aliados y privilegiaremos un acuerdo que permita normalidad en el proyecto y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores”.

Lea también: Congreso inicia el 12 de agosto discusión del Presupuesto General 2026

Ambas partes destacaron que el trabajo conjunto se desarrollará bajo un modelo de relacionamiento orientado a garantizar la armonía laboral y que su ejecución se traduzca en beneficios para las y los trabajadores, las comunidades y el país.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo