Ecopetrol busca comercializar energía y abre convocatoria mientras enfrenta críticas

Ecopetrol abre licitación pese a contrato vigente con Gecelca y crecen las dudas del sector.
La FM

Una convocatoria publicada el pasado 31 de julio por Ecopetrol ha generado inquietudes en el sector energético. El proceso busca adjudicar a nuevos operadores parte del servicio de comercialización de energía destinado a cubrir el portafolio de demanda no regulada del Grupo Ecopetrol. La medida se da mientras sigue vigente un contrato con Gecelca, empresa pública que ha estado a cargo de este servicio durante los últimos años.

El proceso, liderado por el vicepresidente ejecutivo de transición energética, Bayron Triana, ha despertado preguntas entre distintos actores del sector, especialmente por la posibilidad de que el contrato pase a manos de operadores privados. Hasta el momento, Triana no ha hecho pronunciamientos públicos sobre el tema.

Más noticias: Caso Pasaportes: Procuraduría vuelve a la Imprenta Nacional por más pruebas

Uno de los principales cuestionamientos gira en torno al hecho de que se considere entregar este negocio a privados cuando aún rige un acuerdo a diez años con Gecelca. La licitación contempla dividir la demanda no regulada en tres segmentos, cada uno dirigido a operadores con capacidad técnica y financiera específica. A continuación, el texto completo de la convocatoria:

“Ecopetrol S.A. está interesado en recibir manifestación de interés para prestar el Servicio de Comercialización de energía para atender parte del portafolio de la demanda no regulada del Grupo Ecopetrol, en este sentido y con el fin de promover la competencia y contar con la mayor participación de agentes, Ecopetrol distribuirá parte de su demanda no regulada en tres (3) segmentos para atender las fronteras comerciales.

• Segmento 1: atención de demanda mensual ~105GWh.

• Segmento 2: atención de demanda mensual ~45GWh.

• Segmento 3: atención de demanda mensual ~20GWh.

No obstante, Ecopetrol, en virtud de las ofertas que reciba, se reserva el derecho de asignar o distribuir las fronteras y demanda de la manera que considere más costo eficiente para su portafolio.

Cada uno de los segmentos estará dirigido a la participación de agentes con las siguientes características específicas:

• Segmento 1: agentes que cuenten con una Capacidad de Respaldo de Operaciones en el Mercado de compra - CROM mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, mayor o igual a 210 GWh-mes.

• Segmento 2: agentes que cuenten con un CROM de compra mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, entre 90 y 209 GWh-mes.

Más noticias: Aplazan mesa técnica de la UPC por inasistencia de EPS y gremios

• Segmento 3: agentes que cuenten con un CROM mínimo, para un horizonte de 60 meses contados a partir de abril 2025, entre 40 y 89 GWh-mes."

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto, y el resultado será divulgado el 8 de septiembre. Hasta ahora no se ha conocido una posición oficial del Gobierno nacional sobre el proceso ni si cuenta con el aval del Ejecutivo.

Algunos sectores advierten que podría tratarse de un cambio estructural en el manejo del negocio, lo que, de concretarse, representaría una modificación significativa en el modelo actual de comercialización de energía al interior del grupo empresarial.


Temas relacionados

Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro