Ecopetrol anuncia nuevo proceso de comercialización de gas en Casanare

La oferta de Ecopetrol busca garantizar el suministro de gas en Colombia entre 2026 y 2028 con producción del campo Floreña.
Ricardo Roa
Ecopetrol anuncia nuevo proceso de comercialización de gas natural en Colombia, ampliando la oferta para garantizar suministro a largo plazo. Crédito: Colprensa

En el Foro de Energía y Transformación para Colombia: Petróleo, Gas y Transición Energética, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció el inicio de un nuevo proceso de comercialización de gas natural.

La empresa pondrá en el mercado entre 12 y 26 GBTUD del campo Floreña, ubicado en Casanare, para los años 2026, 2027 y 2028.

Este proceso nos permitirá ampliar la cobertura de la demanda actual y garantizar suministro a largo plazo”, señaló Roa durante su intervención en el foro.

Lea también: Cierre de la vía al Llano: alertan por riesgo de desabastecimiento de gas licuado

La oferta contempla 25 GBTUD en 2026, 12 GBTUD en 2027 y 12 GBTUD en 2028, bajo bloques anuales de largo plazo.

Los interesados podrán presentar solicitudes de compra entre el 16 y 17 de septiembre, con asignación entre el 18 y 24 del mismo mes. El cierre y registro de contratos se hará del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Roa recordó que en junio pasado Ecopetrol ofreció al mercado hasta 132 GBTUD de gas de los campos Cusiana y Cupiagua para el periodo 2026–2029, y que ya se asignó parte del gas importado que ingresará al país por la costa pacífica en 2026.

El gas nacional siempre tendrá prioridad en su asignación, de acuerdo con la regulación de la Creg”, agregó.

Además, la compañía avanza en medidas para incrementar la producción. En el Piedemonte Llanero se perforan los pozos Floreña N18, Andina Este y FRUp16, con planes de cinco adicionales entre 2025 y 2026.

Paralelamente, en el Valle Medio del Magdalena se preparan proyectos de reactivación de pozos con gas asociado al crudo.

Más noticias: Asociaciones de energía y gas piden al Gobierno cubrir déficit de subsidios en 2025 y 2026

Ecopetrol también estudia alternativas de importación, incluyendo proyectos de regasificación en La Guajira o Coveñas y conversaciones sobre Unidades Flotantes de Regasificación y Almacenamiento (FSRUs).

Nuestro objetivo es asegurar el suministro de gas para Colombia en los próximos años y mitigar el impacto en los precios de los consumidores”, concluyó Roa.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo