Duque traslada a la ONU su compromiso con un diálogo nacional

Sindicatos y organizaciones sociales convocaron para el 12 de mayo a nuevas protestas.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Iván Duque, trasladó este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, su compromiso con la celebración de un diálogo nacional en respuesta a las protestas en el país, según informó la organización internacional.

Duque y Guterres mantuvieron una conversación telefónica en la que el mandatario colombiano reafirmó además su apoyo a una implementación plena del proceso de paz con las Farc, explicó a los periodistas Stéphan Dujarric, portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Mire acá: En Cali podría darse diálogo de indígenas con presidente Duque

Según Dujarric, el diplomático portugués reiteró el pleno apoyo de Naciones Unidas a ese proceso de paz, que ha estado respaldando con una misión sobre el terreno.

Preguntado por el mensaje trasladado a Duque con respecto a las protestas en el país, el portavoz dijo no tener detalles sobre lo discutido este martes, pero recalcó que la postura de la ONU es la de exigir que las fuerzas de seguridad muestren “contención” y permitan a la gente manifestarse pacíficamente.

No tengo duda de que la posición que se expresa públicamente es la misma que sería expresada en privado”, señaló Dujarric.

Vea también: En Colombia han muerto 42 personas en medio de las protestas, reporta Defensoría

Tanto Guterres como otros estamentos de Naciones Unidas se han pronunciado en los últimos días en ese sentido, después de que Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunciara la semana pasada que los cuerpos de seguridad colombianos han ejercido un "excesivo uso de la fuerza" durante la ola de protestas que vive el país.

Desde que comenzaron las manifestaciones el pasado 28 de abril en Colombia, al menos 27 personas han muerto durante las jornadas reivindicativas, según cifras de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

De interés: Vías que aún permanecen bloqueadas por protestas en Colombia

Sin embargo, la ONG Temblores y el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) han documentado 47 víctimas mortales (35 de ellas en la ciudad suroccidental de Cali), 1.876 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 28 víctimas de agresión ocular, 278 heridos y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 12 personas.

Sindicatos y organizaciones sociales convocaron para este miércoles a nuevas protestas, después de que el Comité Nacional del Paro y el presidente Duque no lograran ningún acuerdo en una reunión celebrada el lunes pasado, tras 13 jornadas consecutivas de movilizaciones sociales.


Temas relacionados

nueva eps

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.
Clínica La Magdalena suspende servicios a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS



"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento