Duque plantea "reactivación segura" en enero, si no hay aumento de casos Covid

Aseguró que las aglomeraciones de los últimos días podrían propiciar medidas estrictas iniciando año.
Ya empezó la Navidad en Bogotá
Ya empezó la Navidad en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la República, Iván Duque, pidió a los colombianos evitar las aglomeraciones y no bajar la guardia en el cumplimiento de las normas de autocuidado, para evitar la propagación del coronavirus en esta Navidad.

“Actuar bien en estos momentos, que nos vaya bien en este mes de diciembre, significa que empecemos el año en reactivación segura y que no tengamos que tomar medidas severas en algunas ciudades del país que, también, traigan efectos económicos y sociales negativos”, indicó el jefe de estado.

Lea aquí: Estricto toque de queda en Medellín durante festividades de Navidad y fin de año

Enfatizó que “no podemos bajar la guardia. No podemos dejar de ser obsesivos con el uso del tapabocas y el distanciamiento. Pensemos en esos familiares mayores de 70 o mayores de 60 años que tienen comorbilidades, prexistencias, no los sobreexpongamos”.

Recomendó también hacer “muchos de estos encuentros, con esos familiares que tanto queremos, virtualmente”.

En ese sentido, llamó la atención por “muchos” centros comerciales que no están cumpliendo con los aforos y en su interior están registrando aglomeraciones.

Le puede interesar: Alerta naranja hospitalaria por aumento de casos Covid en Pereira

Final del fútbol colombiano

Luego de que alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le plateara al Gobierno Nacional la posibilidad de que la final del fútbol colombiano se haga por señal abierta, el gobierno dijo que se exploran mecanismos al respecto.

“La propuesta es muy interesante, obviamente este es un asunto que se maneja en la órbita privada, pero está toda la voluntad de explorar posibilidades, yo creo ya que se trata de un espectáculo deportivo que genera ansiedad por lo que hay que evitar aglomeraciones”, aseguró Duque.

Finalmente, dijo que “al ser esta una decisión de privados, lo que esperamos también es poder encontrar mecanismos y soluciones”.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo