Duque le responde a Trump que la lucha contra las drogas es compartida

El presidente afirmó que la política en contra de las sustancias ilícitas y el crimen es un deber moral.
Trump y Duque
Trump y Duque en Washington Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, le respondió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que la lucha en contra de las drogas es compartida.

El pronunciamiento del Jefe de Estado se produce luego de que el pasado 29 de marzo el presidente Trump hablara del mandatario colombiano, de quien dijo que es "realmente un buen tipo", aunque aseveró que "están llegando más drogas" a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia.

En su intervención del miércoles de esta semana durante la Asamblea de la Cámara de Comercio Colombo Americana en el Club el Nogal, Duque manifestó que desde que se posesionó el pasado 7 de agosto de 2018 se han registrado cifras récord sobre la erradicación de cultivos ilícitos.

Lea también: Pompeo y Duque hablaron sobre la lucha contra el tráfico de drogas

“Desde luego se debe hablar del esfuerzo compartido para enfrentar el fenómeno del narcotráfico. Ha sido una de las consignas de nuestro Gobierno, pero se tiene que reconocer que en los últimos años las hectáreas de cultivos ilícitos pasaron de menos de 60 mil a más de 200 mil y los grupos de erradicación manual se redujeron sustancialmente en años anteriores”, sostuvo Duque.

Agregó que se arreciado “contra el narcotráfico, hemos sido francos y acudimos a la Corte Constitucional para mirar otras herramientas. Eso lo hemos hecho en defensa del principio de legalidad; esta es una lucha compartida pero la razón de la lucha también es moral”.

Hace varios días, el canciller Carlos Holmes Trujillo García denunció que el presidente Iván Duque recibió la “herencia maldita” de la mayor cantidad de cultivos ilícitos de coca en la historia reciente de Colombia.

Le puede interesar: ¿Para qué se reunió embajador de EE.UU. con congresistas, por objeciones a la JEP?

Reiteró, a través de su cuenta oficial de Twiter, que el Gobierno ha emprendido con firmeza y determinación las accionas pertinentes para atacar el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario