Duque insiste en que aumento de casos fue por las aglomeraciones

El mandatario de los colombianos dijo que seguramente Navidad y Semana Santa también se vivirán con la covid-19.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de Colombia

Basándose en las evidencias científicas, el presidente Iván Duque manifestó que hubo un aumento considerable de casos de la covid-19 en aquellos lugares en donde hace una semana se presentaron aglomeraciones.

Manifestó que no son conjeturas cuando asegura que las aglomeraciones de los últimos nueve días, han evidenciado un incremento en las cifras de contagio del virus.

"Yo le he dejado esa función al ministro Fernando para que no piensen que son conjeturas del Presidente. La observancia científica que hemos tenido en los últimos días es muy clara, en los lugares en donde tuvimos aglomeraciones en los últimos nueve y siete días, hemos visto un crecimiento de los casos. Esto no es un juego ni un tema de desafiar", dijo el mandatario de los colombianos.

Lea aquí: En Colombia se registran este viernes 70.130 casos activos de coronavirus

Hizo énfasis en que Colombia no puede permitir un rebrote o una nueva ola de contagios como actualmente se está viviendo en Europa, por eso pidió a los ciudadanos seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

"Nosotros no podemos aceptar que se nos venga una segunda ola con esa fuerza como se ha visto en Europa. Sí se puede evitar que sea tan fuerte y que traiga estragos socioeconómicos, es necesario que todos estén con el tapabocas, con el distanciamiento y el rechazo total y absoluto a las aglomeraciones", agregó el presidente Iván Duque.

El anuncio lo hizo el Presidente desde el municipio de Málaga y Suaita en Santander, en donde además advirtió que este año se vivirá un Halloween y una Navidad distinta debido a la llegada del virus, y que seguramente el otro año, Colombia también vivirá una Semana Santa con la covid-19.

Le puede interesar: Más de 100.000 viajeros internacionales han ingresado al país

"Tendremos un Halloween atípico, sí, pero no menos feliz para los niños”, afirmó el presidente Iván Duque durante el lanzamiento del plan AguaVida.

Así mismo enfatizó que: "dijimos hace cuatro o cinco meses que vendría amor y amistad con covid-19, Halloween con covid, Navidad con covid y muy seguramente tendremos Semana Santa con covid".

El mandatario de los colombianos les pidió a los ciudadanos no bajar la guardia y seguir manteniendo el autocuidado, toda vez que de nada sirve el acondicionamiento de nuevas UCI, si los colombianos no se cuidan.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario