Duque tendría acercamientos con ELN para diálogos de paz: Juan Manuel Santos

El expresidente indicó que está dispuesto a unirse con Duque para buscar que termine la confrontación armada con esa guerrilla.
Expresidente Juan Manuel Santos
Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos reveló que el actual Gobierno avanza en acercamientos con la guerrilla del ELN, para estructurar un posible Acuerdo de Paz con ese grupo armado ilegal.

En medio de los actos conmemorativos de los cinco años del Acuerdo de Paz en la sede de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Santos manifestó que el presidente Iván Duque está liderando diálogos con el ELN, para avanzar en la búsqueda de un proceso de paz con esa estructura guerrillera.

Vea además: ELN manifiesta voluntad de diálogo, pero rechaza condicionamientos unilaterales

“Tengo entendido que el presidente Iván Duque también está explorando caminos para reanudar conversaciones de paz con el ELN, eso nos llena de esperanza”, señaló.

El expresidente se comprometió a coadyuvar en la búsqueda del cese del conflicto con esa guerrilla. “En ese esfuerzo encontrará todo nuestro apoyo y estoy seguro que también el de Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional. La Paz no es de nadie en particular, sino de todos los colombianos y del mundo entero”.

En ese sentido, Juan Manuel Santos aseguró que “por la paz debemos trabajar juntos hasta el fin de nuestros días”.

De interés: EE.UU. retira a las Farc de la lista de organizaciones terroristas y añade a disidencias

El expresidente indicó que está dispuesto a unirse al presidente Iván Duque para buscar que termine la confrontación armada con esa guerrilla. Sin embargo, reconoció que le preocupan mucho los asesinatos de excombatientes de las Farc que siguen comprometidos con el Acuerdo de Paz tras cinco años de la firma.

Desde la sede la Jurisdicción Especial para La Paz en Bogotá, Juan Manuel Santos señaló que han sido muchos los obstáculos que han tenido que sortear los firmantes del Acuerdo de Paz, a lo largo de los últimos tres años.

Reconoció nuevamente el apoyo reciente por parte del Gobierno del presidente Iván Duque a lo pactado en La Habana y el compromiso que ha mostrado en la búsqueda de la paz.

Consulte también: Se intenta criminalizar esfuerzos por la paz que hacen funcionarios legítimamente: Rodrigo Rivera

“El balance en términos generales es positivo y eso se justifica en tres cifras. En primer lugar, más del 95% de los excombatientes acreditados siguen en el proceso, la JEP en una labor encomiable, ha construido siete "macro-casos" con más de 1.000 comparecientes y la Comisión de la Verdad ha escuchado a más de 26.000 personas en el marco del conflicto. En ningún otro acuerdo se había logrado en cinco años, algo siquiera parecido”, concluyó.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.
Autoridades revelan quiénes fueron detenidos por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Frustran atentado terrorista en zona rural de El Tambo, Cauca

Las autoridades se encuentran desplegadas en la localidad para evitar afectaciones a la población civil.

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano