Duque explicó el porqué de las duras restricciones para el puente de Reyes

En las últimas horas se anunció toque de queda para las ciudades con ocupación mayor del 70 % de las Unidades de Cuidados Intensivos.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, se pronunció sobre las medidas que se implementarán en el país y que buscan el control de contagios de covid-19 en el puente festivo de Reyes.

“Son decisiones que se adoptan conforme al comportamiento de la pandemia, hacen parte del control epidemiológico y de las medidas del comité de expertos”, dijo.

Agregó que se dan “cuando se presenta un aumento acelerado en UCI y en casos”, por lo que se hace en coordinación con las autoridades “para ejercer mayor control donde se ha dado crecimiento o en los últimos días”.

Lea también: Neiva tendrá confinamiento total durante dos días

El parámetro de estas medidas es el nivel de ocupación de cuidado intensivo, pasando por las ciudades que están en el 70 % y 80 % y aquellas que están por encima del 85 %.

Las ciudades con 70 % de ocupación UCI tendrán restricción de las cirugías no prioritarias, pico y cédula para todo tipo de actividad comercial, y prohibición de todo tipo de reuniones públicas y privadas.

También tendrán restricciones de la movilidad entre las 22:00 horas y las 5:00 horas, desde el 7 de enero hasta el 12 de enero.

Aunque se permiten los servicios domiciliarios y las excepciones contenidas en el Decreto 1076 de 2020, habrá limitación del piloto de bares y restaurantes para la venta y consumo de bebidas alcohólicas hasta máximo las 7:00 pm, mientras se mantenga el alto nivel de ocupación.

Le puede interesar: Duras restricciones a la movilidad para este puente de Reyes en Colombia

En las ciudades con 80 % de ocupación UCI habrá restricción de circulación de personas y vehículos en lugares públicos entre las 20:00 horas y las 5:00 horas, desde el 7 de enero hasta el 12 de enero. Pese a eso sí se permiten los servicios domiciliarios y las excepciones contenidas en el Decreto 1076 de 2020.

Habrá prohibición de todo tipo de reuniones públicas y privadas. Se realizará una auditoría concurrente de cuidado intensivo.

Las ciudades con 85 % de ocupación UCI o más tendrán restricción de circulación de personas y vehículos en lugares públicos entre las 19:00 horas y las 5:00 horas, desde el 7 de enero hasta el 12 de enero.

También habrá restricción a la circulación de personas y vehículos en lugares públicos entre las 20:00 horas y las 00:00 horas, desde el 12 de enero hasta el 16 de enero.

Providencia

Finalmente, el jefe de estado resaltó que Providencia pasó de 126 casos de COVID-19, a no tener ninguno activo. Recalcó que se debe al control epidemiológico que se ha desplegado en el archipiélago.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano