Duque advierte que colombianos deberán "lidiar" al menos 60 días con cierre de La Línea

Las restricciones se deben a un talud de 75.000 metros cúbicos que amenaza con caer sobre la carretera.
Vía La Línea - Archivo RCN Radio
Crédito: Vía La Línea - Archivo RCN Radio

Ante la preocupación que ha generado en los departamentos de Tolima y Quindío, el cierre de La vía a la Línea, por el desprendimiento de tierra en la vía Ibagué-Armenia, el presidente Iván Duque Márquez reafirmó que al menos durante 60 días se presentarían dificultades de movilidad en la zona.

Tal y como lo anunció el Instituto Nacional de Vías (Invías), este importante corredor se cerrará diariamente de 2:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, durante los próximos dos meses, mientras se adelantan los trabajos de remoción de un talud de 75.000 metros cúbicos que amenaza con caer sobre el carreteable.

Lea además: Duque espera iniciar vacunación masiva contra el coronavirus en primer trimestre del 2021

Durante este tiempo se permitirá el paso a un carril de vehículos de carga y pasajeros, y no se autorizará el tránsito de carros particulares.

Según el mandatario, pese a las afectaciones que ha generado el cierre de La Línea, los colombianos deberán "lidiar" al menos 60 de días con esta situación, mientras se desarrollan las actividades para mitigar el riesgo.

"Ellos han dicho que son 60 días y yo les dije que trabajemos a ver qué tanto podemos cerrar esa situación, pero por lo menos 60 días nos va tocar lidiar con esa situación y hacer el cruce por el Alto de Letras y en algunos puntos esos desvíos que en ocasiones con tortuosos", expresó Duque.

Reconoció que el cierre afectó la dinámica turística que traía el Eje Cafetero, luego de la inauguración del Túnel de La Línea, por lo que se buscan alternativas para que se mantenga el flujo de visitantes en la temporada de fin de año.

Le puede interesar: Las restricciones que aplicarán en el Alto de la Línea durante dos meses

"La idea nuestra es empezar a promover la conexión por Villeta y otras conexiones para que no se pierda la afluencia turística y lo empezaremos a mover con Fontur", puntualizó.

Por ahora se sugiere a los usuarios tomar la ruta Ibagué-Mariquita-Fresno-Manizales, por el Alto de Letras.


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país