Duque aceptaría corregir terna para fiscal Ad hoc, en caso Odebrecht

Sin embargo, el mandatario defendió a los integrantes de la terna que postuló ante la Corte Suprema de Justicia.
Iván Duque, presidente de la República, en la Casa de Nariño
Iván Duque, presidente de la República, en la Casa de Nariño Crédito: Foto de Colprensa

El presidente Iván Duque afirmó que está dispuesto a corregir la terna presentada ante la Corte Suprema de Justicia para que se elija un fiscal Ad hoc, que asuma alguna de las investigaciones por el escándalo de Odebrecht.

El Jefe de Estado señaló que tomaría la decisión, si el alto tribunal devuelve la terna en medio del estudio que realiza este jueves de cada uno de sus integrantes.

Lea también: Margarita Cabello no siente que esté impedida para integrar terna de fiscal ad hoc

Aunque Duque reiteró que Margarita Leonor Cabello Blanco, Clara María González Zabala y Leonardo Espinosa Quintero, quienes integran la terna, cumplen con las más altas calificaciones para asumir el reto de adelantar la investigación en los tres casos de los multimillonarios sobornos de Odebrecht.

“Creo que es una terna bueno y espero que la Corte Suprema tome la mejor decisión, hoy veía en algunos medios que la podían devolver, si la devuelven tenemos que ver cuál es la razón y como la corregimos, pero con terna tan bien conformada se tome una decisión hoy”, recalcó Duque.

Expresó que la figura de fiscal Ad Hoc es exótica ya que se trata de un encargo y no de un cargo, que no tiene una remuneración frente a la actividad que se va a desarrollar.

En contexto: Terna de Duque para elegir fiscal ad hoc desata debate entre juristas

El miércoles de esta semana, en entrevista con RCN Radio en Rionegro, Antioquia, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que "no hay inhabilidad en la terna para elegir fiscal ad hoc", decisión que debe tomar la Corte Suprema de Justicia para que asuma algunas de las investigaciones por el escándalo del pago de sobornos de Odebrecht.

Para el Jefe del Estado, no hay ninguna reglamentación, no existe ninguna incapacidad para el ejercicio de ese encargo, porque -además- no es remunerado y básicamente debe cumplir con los mismos requisitos de un magistrado de la Corte Suprema.

Para que haya decisión en la terna, conformada por la magistrada Margarita Cabello, Clara María González y Leonardo Espinosa, tres juristas con perfiles semejantes, el elegido deberá obtener al menos 16 votos de los 23 magistrados que componen la sala plena del alto tribunal.

“En la doctora Cabello no veo inhabilidad porque a ella no la están eligiendo a un cargo donde tenga remuneración o un beneficio personal. Ella va a recibir, según la Corte, la posibilidad de ser fiscal Ad hoc en tres procesos que ya están descritos”.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero