Margarita Cabello no siente que esté impedida para integrar terna de fiscal ad hoc

La magistrada participó en la selección de las personas que elegirán al fiscal general encargado.
Margarita Cabello Blanco, nueva ministra de Justicia.
Margarita Cabello Blanco, magistrada de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Foto de Colprensa

Margarita Cabello Blanco es magistrada de la Sala Civil de Corte Suprema de Justicia y expresidenta de la corporación y hace parte de la terna para elegir a un fiscal ad hoc para el caso de Odebrecth. Es egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en derecho de familia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho Procesal Civil de las universidades Externado y de Cartagena. También cuenta con más de 20 años de experiencia en la rama judicial.

Inició su trayectoria profesional como juez penal municipal de Sabanalarga, juez de menores y juez civil del circuito de Barranquilla hasta llegar a la magistratura del Tribunal Superior de Barranquilla. Antes de ser elegida magistrada de la Corte Suprema de Justicia se desempeñó como Delegada de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación. También ha ejercido como catedrática de Unicosta y las universidades del Norte, Libre y Simón Bolívar de Barranquilla en Derecho Probatorio, Procesal Civil y de Familia.

Lea también: Leonardo Espinosa dice que su conocimiento empresarial lo puede llevar a ser fiscal ad hoc

Como expresidenta de la Corte Suprema de Justicia participó en la elección de magistrados, algunos de los cuales tendrán que elegir al fiscal que investigue el escándalo de la multinacional Odebtrecht en Colombia. Al consultarle si esto no constituye un impedimento, Margarita Cabello respondió que no considera que lo esté.

La magistrada también fue consultada acerca de la posibilidad de que los magistrados que vayan a elegir al fiscal encargado se declaren impedidos de hacerlo por ella, teniendo en cuenta que fue ella misma quien los eligió. "No sabría", respondió. Junto a ella fueron ternados Leonardo Espinosa y Clara María González.

Lea también: Margarita Cabello, Leonardo Espinosa y Clara María González, ternados para fiscal ad hoc

Escuche a la magistrada Margarita Cabello Blanco


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.