Director de DDHH de la Comuna 13 de Medellín denunció amenazas de muerte por parte de policías

Los uniformados involucrados serían los mismos que denunció por presuntos vínculos con 'La Oficina'.
james-zuluagalafm1.jpg
Suministrada a La F.m.

Tras entregar vídeos, grabaciones y documentos que demostrarían los presuntos vínculos de la estructura narcotraficante 'La Oficina' con algunos policías de la Comuna 13 de Medellín, James Zuluaga, director del Comité de Derechos Humanos en ese sector occidental de la ciudad, denunció que ha sido objeto de insultos y persecuciones por parte de los uniformados del sector.

Según James Zuluaga, quien además está nominado a un premio nacional por las labores que desempeña en unas de las zonas más conflictivas de Medellín, los policías de las estaciones San Michel y El Salado, le han estado tomando fotografías. Los uniformados serían los mismos que denunció por presuntamente cobrar extorsiones en la Comuna 13.

En diálogo con La F.m., Zuluaga aseguró que "en la última semana han aumentado los insultos, me siguen por las calles y me toman fotos. Hace poco yo los denuncié porque esos uniformados están vinculados con los actores armados de la zona, no capturan a los bandidos. Además, supuestamente incautan droga y armas de fuego pero luego vuelven y se las venden a los criminales".

El líder de derechos humanos aseguró que la única protección que tiene es un botón de pánico instalado en su lugar de trabajo. Recordó que tras denunciar los presuntos vínculos de los policías para cobrar extorsiones y vender estupefacientes, la única medida fue la rotación de algunos uniformados.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, General José Gerardo Acevedo, le respondió a La F.m., que ya está enterado de las presuntas intimidaciones, pero criticó que "el joven tiene como fin primordial denunciarnos, pero igual todo se investiga".

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano