Detalles sobre afectación en San Andrés por coletazo de huracán Eta

Las zonas turísticas como el 'Hoyo Soplador', 'Punto Azul' y 'La Piscinita', son las más afectadas.
San Andrés Islas
Crédito: RCN Radio - Katerine Leal

En la isla de San Andrés se declaró la calamidad pública tras las emergencias que provocó el paso del huracán Eta, el cual causó decenas de caídas de árboles por las fuertes brisas, también se incrementó el oleaje y las fuertes lluvias desencadenaron en inundaciones.

En diálogo con La FM, Alen Jay Stephens, gobernador encargado de San Andrés, confirmó las afectaciones que dejó el coletazo de Eta.

“Sufrimos mucha afectación por fuertes brisas y oleaje, la mayor afectación fue en el borde del litoral, afectaron kioskos, establecimientos de servicios turísticos y viviendas (…) estamos sintiendo fuertes lluvias que han causado inundaciones en gran parte del área céntrica de la isla”, informó.

El director de la Fundación Proarchipiélago, Farid Zardibia, entregó detalles sobre la situación actual en la isla de San Andrés tras el coletazo del huracán Eta.

El directivo reveló que por ahora las autoridades no tienen un balance oficial de las afectaciones, aunque de manera preliminar se habla de 21 familias damnificadas luego que sus viviendas fueran arrasadas por las fuertes olas.

"Solo hasta hoy estamos viendo los primeros rayos de luz y hemos tenido calma en cuanto a la brisa y la lluvia, porque anoche fueron muy fuertes en la isla. A pesar de que el huracán Eta pasó casi a 200 kilómetros de distancia, si nos hizo pasarla mal en términos de brisa y de lluvia, porque han sido mucha la que hemos recibido desde el domingo", reveló Zardibia.

Lea además: Mendigo ayudó a dos niños perdidos que su madre dejó por irse de fiesta

El director de la Fundación Proarchipiélago también señaló que hasta el momento "no hay ninguna afectación en vidas humanas, no hay ningún lesionado y todo lo que pasó son temas materiales que los podemos reconstruir con trabajo y solidaridad. Sí hubo afectaciones en la infraestructura de varios negocios y casas en el sector suroeste de tanto de Providencia como de San Andrés".

Sin embargo, aclaró que todavía "no tenemos un reporte oficial de cuántas personas se han afectado, las primeras cifras están alrededor de 21 familias que perdieron sus casas porque el mar se las llevó, al igual que alrededor de 12 o 14 negocios que ya no existen, porque el rigor de la brisa y la lluvia acabó con ellos. Estuvimos afectados por unas olas que nunca habíamos visto en la vida aquí en San Andrés".

Le puede interesar: Robo de película en el Banco Agrario de Juan de Acosta, Atlántico

Entre tanto, señaló en RCN Radio que las zonas turísticas del 'Hoyo Soplador', 'Punto Azul' y 'La Piscinita', han sufrido muchísimo con el aumento de la ola invernal y que "no hay posibilidad de llegar hasta allá a pesar de que ya bomberos, la Armada y la Defensa Civil están haciendo limpieza, removiendo piedras que el mar puso sobre la vía, pero hasta ayer la brisa no permitía que esas actividades se desempeñarán con tranquilidad".

Los isleños y raizales esperan que para hoy se registre un clima mucho más tranquilo y sin tanta brisa, "para así poder ver qué pasó anoche, ya que varios barrios de San Andrés estaban inundados por las fuertes lluvias que se prolongaron por más de 3 o 4 horas, aunque estamos felices de saber que no hay ninguna pérdida humana por este huracán y ahora pensando en reconstruirnos".

Este jueves funcionarios de la Unidad Nacional de Atención del Riesgo, visitarán la isla para comandar un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se coordinarán las acciones para atender a los damnificados por la emergencia.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.