Robo de película en el Banco Agrario de Juan de Acosta, Atlántico

Mediante un boquete, delincuentes hurtaron 400 millones de pesos.
Policía referencia
Policía referencia Crédito: Policía Nacional

Un hecho delictivo se presentó durante el pasado fin de semana en el municipio de Juan de Acosta, en el Atlántico, luego de que un grupo de hombres hurtara aproximadamente 400 millones de pesos de la sede municipal del Banco Agrario, dinero que aparentemente fue sustraído, mediante la modalidad de ventosa a través de una pared de la entidad.

Una vez se conoció el hecho, unidades de Policía del Atlántico llegaron al lugar para adelantar las investigaciones del caso.

Lea aquí: Revelan imágenes de un tiburón que fue 'apuñalado' por un pez espada

El teniente Coronel Leonardo Patiño, comandante Operativo de la Policía del Atlántico, entregó detalles del hecho.

"El viernes para amanecer sábado, se presentó una intromisión en un banco del municipio de Juan de Acosta, por modalidad ventosa; los delincuentes entran por la vivienda contigua al banco, abren un boquete, un espacio, por la caja de aire, luego acceden al banco, logran entrar al lugar en el que se encuentran los circuitos y el control de alarma y el sistema de video grabación de seguridad de banco", indicó el oficial.

Una vez los sujetos accedieron al interior de la entidad bancaria, procedieron a hurtar el dinero. "Empiezan a hurtar una bóveda multiplex de tres compartimentos, la cual, en el compartimento más grande o mayor, tenía la suma de 400 millones de pesos, que fue lo que hurtan", agregó el jefe de operativos de la institución departamental.

Lea además: Joven murió electrocutada al desconectar un celular, en Bolívar

El trabajo de la Policía requirió de la implementación de un procedimiento técnico para ingresar al espacio hermético en donde se guardaba el dinero sustraído.

"Se demoró el servicio de apertura de la bóveda, toda vez que esta quedó bloqueada. Se necesitó abrir una ventana dentro del blindaje, en el concreto que tienen estas bóvedas de seguridad, que nos dio casi tres días de espera, mientras se sabía si fue o no abierta la bóveda", puntualizó el teniente Coronel Patiño.

La Policía Judicial, la Sijín y la División de de Inteligencia, adelantan las indagaciones del caso, para lo cual ya se han recopilado los videos de los establecimientos contiguos, que cuentan con circuito cerrado de televisión.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez