Desplazados piden frente a la Procuraduría ayudas económicas y solución de vivienda

Son por lo menos 80 las familias desplazadas que llegaron hasta el centro de la ciudad a buscar la intervención del procurador Carrillo.
Desplazados protesta ante crisis económica
Desplazados protesta ante crisis económica Crédito: RCN Radio

Decenas de desplazados por la violencia provenientes de diferentes puntos del país, llegaron hasta las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, para pedir la intervención de ese organismo ante el Gobierno Nacional para que los ayude por la crisis económica que hoy atraviesan.

Según se pudo establecer, al menos 80 personas permanecen en el lugar pidiendo que les den soluciones de vivienda y una ayuda económica mensual.

"Acá hay personal menor de edad, adultos mayores, afros, indígenas, todos desplazados por la violencia y todos pidiendo que el Gobierno nos ayude", destacó una líder social presente en el lugar y quien prefirió no dar a conocer su nombre, por seguridad.

Lea además: Claudia López y la polémica que levantó al quitarle la palabra al comandante de la Policía

Por su parte la líder social Johana López, representante de la organización 'Víctimas unidas por un mejor futuro', aseguró que estos padecimientos los afectan desde hace varios meses. Piden ayudas del Gobierno Nacional con el que aseguran ya habían dialogado sobre el tema.

"El Gobierno se había comprometido con nosotros a entregarnos una ayuda mensual de 800.000 pesos pero eso nunca se dio", indicó la líder, quien además insistió en que hoy más que nunca necesitan esa ayuda.

Desplazados piden ayuda a la Procuraduría
Desplazados piden ayuda a la ProcuraduríaCrédito: RCN Radio
Desplazados protesta ante crisis económica
Desplazados protesta ante crisis económicaCrédito: RCN Radio
Los desplazados piden apoyo de las autoridades nacionales
Los desplazados piden apoyo de las autoridades nacionalesCrédito: RCN Radio
Desplazados piden ayuda de la Procuraduría en Bogotá
Desplazados piden ayuda de la Procuraduría en BogotáCrédito: RCN Radio

"Con esto de la cuarentena hemos estado pasando hambre y no tenemos forma de ingresos económicos. No tenemos comida y no nos dieron ni un solo mercado de los que repartieron", señaló la líder.

Pero el problema no es solo por falta de alimentos. Los desplazados, presentes en la Procuraduría General de la Nación, aseguran que también tienen problema por falta de una vivienda digna.

Lea también: Duque se hará prueba de coronavirus tras positivo del presidente de FedeDepartamentos

"Muchos de nosotros ya están viviendo en las calles, porque los han echado del lugar donde viven, por falta de dinero para pagar. No tenemos para comer, mucho menos para pagar arriendo", precisó.

Por la situación que se vive hoy en la capital del país, lugar donde se encuentran radicados, este grupo de desplazados pide que la Administración distrital también los ayude.

"Nosotros escuchamos que la alcaldesa anunció ayudas. Escuchamos que repartió ayudas pero a nosotros no nos tocaron y no nos dieron nada. Mientras, nosotros aguantando hambre", apuntóLópez.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco