Desempleo en Colombia bajó 0.9 % en enero

La tasa nacional de desempleo fue del 13,7 %.
Desempleo
Desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 11,4% en febrero, según el Dane Crédito: Freepik / yanalya

Este 28 de febrero el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer la tasa de desempleo en Colombia durante el primer mes del 2023.

De acuerdo con la información suministrada por Leonardo Trujillo Oyola, la tasa para el mes de enero llegó a 13.7%, lo que indica una disminución de 0.9 puntos porcentuales por debajo de la cifra obtenida en el mismo mes en 2022.

En esa misma línea, se mencionó que con los datos actuales 3.4 millones de personas se encuentran desocupadas, mientras de que en el mismo mes el año pasado hubo 3.5 millones.

Le puede interesar: Las fechas en las que se deben pagar los impuestos aprobados en la Reforma Tributaria

Asimismo, el Dane mencionó que la tasa de ocupación en Colombia llegó a 54.7% para enero de este año, contrarrestando la tasa del mismo mes en el año pasado que se encontraba en 3.4%.

En este sentido, la disminución del desempleo nacional se vio reflejada en las 13 ciudades principales con un 0.3 puntos porcentuales.

En cuanto a género, a nivel nacional la tasa de ocupación para hombres aumentó de 67.1% en enero de 2022, a 68.0% en el mes pasado. En el caso de las mujeres, el aumento se dio de un 40.7% a 42.5%.

Lea también: ' Harv Eker': Método de ahorro que le alcanzará para invertir, donar y formarse profesionalmente

“Para el primer mes de 2023, la población ocupada del país tuvo un aumento anual de cerca de 796.000 personas. Las mujeres lideraron la recuperación, con 476.000 nuevas plazas. La población desocupada registró una caída del 3,9 %”, mencionó la entidad.

En consecuencia, los tres gremios que tuvieron un aumento significativo son alojamiento y servicios de comida, actividades profesionales y actividades artísticas. Mientras que en las ramas de construcción y administración pública hubo pérdidas de ocupación.

Finalmente, la población ocupada pasó de 20,6 millones a 21,4 millones de personas en todo el país; mientras que aquellos que no se encuentran trabajando pasaron de 14,5 millones a 14,3 millones de personas.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego