Desalojarían cárcel de mujeres de Medellín para trasladar a los hacinados a estaciones de Policía

Familiares de las reclusas aseguran que no tienen recursos para visitarlas en otros municipios.
carcel_ingimage2.jpg
Referencial Ingimage

"Tapar un hueco para abrir otro", así han calificado algunos ciudadanos la única estrategia tangible que tienen por ahora las autoridades para solucionar el drama humanitario de 743 personas sindicadas de diferentes delitos que están hacinadas en las estaciones de Policía, sumadas a otras 73 que permanecen en el búnker de la Fiscalía.

La polémica estrategia es desalojar a las mujeres que están recluidas en la cárcel El Pedregal de Medellín y trasladarlas a los centros penitenciarios de municipios más alejados como Yarumal y Puerto Triunfo. El alcalde Federico Gutiérrez explicó que si se desaloja el pabellón de mujeres, a este lugar serían llevadas las personas hacinadas en los sitios de paso de la Policía y la Fiscalía.

"Lo cierto es que nos tienen que dar una mano en el país porque los operativos tienen que continuar, hoy tenemos 150 policías dedicados a cuidar a estas personas sindicadas, son 150 policías que deberían estar en las calles de la ciudad evitando atracos y otros delitos", afirmó el alcalde.

Luego de conocer el posible traslado de las mujeres a las cárceles municipales, algunos familiares de las reclusas manifestaron que no cuentan con los recursos económicos necesarios para pagar los gastos de transporte, alojamiento y alimentación que supone ir a visitarlas.

Según las autoridades, Medellín es la ciudad más afectada por la crisis carcelaria que afronta el país. Desde hace cuatro días, los guardianes del INPEC no permiten el ingreso de más reclusos, estrategia que adoptaron para exigir soluciones prontas para el hacinamiento de hasta un 600 por ciento que se registra en algunas de las 10 cárceles de Antioquia.

Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.