Denuncian irregularidades en empresa que atiende a víctimas del conflicto

Algunos de ellos aseguran que les están cobrando parte de su salario como donación a la UT Víctimas.
Víctimas del conflicto
Víctimas del conflicto Crédito: Unidad de Víctimas Eje Cafetero

Al menos doscientos sicólogos, que fueron contratados por la Empresa Unión Temporal Víctimas para atender a personas afectadas por el conflicto armando en 14 departamentos del país, denunciaron que hace cuatro meses no reciben sus salarios.

A pesar de que fueron contratados en septiembre, dicen el primer pago lo recibieron un mes después y que a la fecha no han vuelto a recibir pago de honorarios.

Le puede interesar: Denuncian incursión armada en territorio ancestral de Sierra Nevada de Santa Marta

“Fuimos muchos quienes esperábamos un pago oportuno; sin embargo, luego de exigir fuimos señalados como rebeldes” dijo uno de los trabajadores sicosociales sin pronunciar su nombre por temor a represalias.

Otra de las contratistas psicosociales dijo que las irregularidades se extienden a la presunta falta de experiencia de la UT Víctimas para desarrollar ese proyecto, que es conocido como PAPSIVI.

“Hemos tenido inconsistencias en la activación del aplicativo, que es una plataforma donde los profesionales suben toda la información del trabajo que se ha hecho con las personas victimas del conflicto armado”, señaló la contratista.

Esa misma profesional de la salud dijo que también se han presentado irregularidades en cuanto “a la papelería, la parte logística del proyecto, los chalecos, los carnés que nos identifica. No nos llegó un chaleco solo hasta que el Ministerio de Salud iba a hacer una revisión sobre nuestro trabajo”.

Los más preocupante es que algunos de ellos aseguran que les están cobrando parte de su salario como donación a la UT Víctimas para que puedan trabajar.

“Me dijeron que yo debía hacer una donación voluntaria de los honorarios mensuales de lo que me iban a pagar. El Ministerio de Salud dice en el contrato que me deben pagar $5'421.000 pero, en realidad, ellos solo me van a pagar $3'500.000”, señaló el trabajador.

Lea además: Ataque a patrulla de la Policía en Anorí, Antioquia, sería responsabilidad del ELN

Al respecto, LA FM también conoció unas grabaciones telefónicas entre uno de los trabajadores sicosociales y una de las funcionarias de la UT Víctimas, quien le explica al contratista que debe consignar parte de su salario como una donación a favor de la Unión Temporal y reconoce que esos dineros son una ayuda para esa entidad.

Sobre esas irregularidades consultamos a Andrea Aristizábal, representante legal de la UT Víctimas, quien reconoció por fuera de micrófonos que presentan algunos problemas económicos en la actualidad, pero no quiso pronunciarse oficialmente del tema.

Los trabajadores sicosociales aseguraron que en el contrato con el Ministerio de Salud existe una cláusula en la que el pago de salarios u honorarios no está sujeto a los desembolsos del gobierno para desarrollar el proyecto PAPSIVI.

Los trabajadores aseguran que ha habido renuncias por la falta de pago de honorarios y que ya presentaron quejas ante la Contraloría General para que se investiguen las irregularidades.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco