Denuncian corrupción en acueductos en zona rural del Carmen de Bolívar

En la Fiscalía 54 del Carmen de Bolívar hay una denuncia por este presunto caso de corrupción.
LLAVE-DE-AGUA-ACUEDUCTO-INGIMAGE.jpg
Referencia ingimage.

Se trata de los corregimientos de San Isidro y Caracolí, en el área rural de El Carmen de Bolívar, conocida como la Alta Montaña, en los Montes de María.

Los habitantes de esta zona, en su mayoría campesinos, dieron a conocer el estado de abandono en el que están las obras que se suponía serían los acueductos y que los abastecería de agua, insisten que están preocupados porque la temporada seca ha secado los pozos donde se abastecen.

Blanca Victoria Sabagh, defensora de Derechos Humanos del municipio, expuso que las irregularidades estarían en cada uno de los dos contratos, uno por cada corregimiento, para el caso del acueducto de Caracolí se inició con la licitación pública 005 del 2015, con una contratación de 1.500 millones de pesos y con una adición presupuestal de 700 millones de pesos, cerrando la contratación en 2.300 millones de pesos, con una empresa inhabilitada en La Guajira por incumplimientos en el contrato.

A los habitantes no le llama la atención la cifra, “nos llama la atención que esta contratación, se inició y fue firmada por una empresa, una asociación llamada Asoagua, y que estaba inhabilitada por incumplimiento en la contratación en El Paso, en Cesar” cuenta Sabagh, y añade que se hizo una cesión de contrato irregular, esto sin contar que esta inversión se hizo en un predio privado.

Como agravante, advierte la defensora Sabagh, que mencionadas obras tampoco tienen una licencia ambiental luego de haber desembolsado gran parte de la suma a los contratistas, como lo dejó en evidencia un acta firmada por el mandatario, el contratista, el interventor y la secretaría de Planeación, “es gravísimo iniciar una contratación, en este tema tan importante como el agua, sin estudios previos y sin licencia ambiental”

En cuanto al acueducto de San Isidrio, presupuestado en 880 millones de pesos, la defensora de derechos humanos señala que en los predios donde se adelantan las obras tampoco son del municipio, “presumimos, porque aún no tenemos respuesta de Cardique que tampoco tiene licencia ambiental” pero lo más preocupante son los campesinos, quienes están comprando pimpinas de 20 litros de agua por 1.000 o 2.000 pesos por día.

En la zona de la Alta Montaña de El Carmen, también hay preocupación por un tercer acueducto que también tendría irregularidades, el regional de Hobbo que tiene un presupuesto de 1.500 millones de pesos, y cuyas obras aún no terminan. Los recursos destinados para estas tres acueductos son 4.000 millones.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano