Defensoría para fortalecer de los cuerpos operativos de UNGRD para hacer frente a incendios

Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca y Vichada están en alerta roja.
Defensor del Pueblo Incendios Bogotá
Defensor del Pueblo Incendios Bogotá Crédito: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado especial al Gobierno Nacional a priorizar el fortalecimiento de los cuerpos operativos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, encargados de actuar oportunamente frente a los desastres naturales.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, insistió que es urgente acompañar de manera preventiva a las Alcaldías en zonas donde no se han registrado incendios, pero que sí se encuentran en alto riesgo de emergencias.

El funcionario dijo que más allá de enfrentar y atender los lugares donde ya hay conflagraciones, se deben priorizar las labores de prevención en las comunidades para evitar que se presenten nuevas conflagraciones.

“Debemos recalcar la importancia de incrementar las inversiones en prevención directa en las comunidades, ya que según el Banco Mundial, un dólar en prevención significa 15 dólares en reducción”, aseguró Carlos Camargo.

Le puede interesar: Crisis Ambiental: Autoridades intentan controlar incendio forestal cerca al páramo de Las Hermosas

Otro punto importante que abordó Camargo, es que con corte al 18 de octubre del 2023, solamente 17 de los 32 departamentos del país tienen cuerpo oficial de bomberos. Esto significa que más del 50% de los departamentos no cuenta con cuerpo oficial de bomberos.

Actualmente, los departamentos de Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca y Vichada, están en alerta roja por incendios activos o posibles conflagraciones.

"Pedimos al Gobierno Nacional a fortalecer las capacidades logísticas y operativas de los cuerpos oficiales de bomberos, así como a hacerle un seguimiento minucioso a todas las entidades territoriales en sus funciones relacionadas con la disponibilidad y operación de ese tipo de recursos, indispensables para la gestión del riesgo”, indicó Camargo.

Le puede interesar: ¿Cuánto se demora en recuperarse los cerros tras un incendio forestal?

Cabe mencionar que en la mañana de este viernes 26 de enero, el defensor estuvo en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Bogotá, donde destacó la labor de la fuerza pública y los organismos de socorro. El funcionario anunció que todas las regionales de la Defensoría permanecerán acompañando los respectivos PMU, de manera particular a las comunidades en riesgo.


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano