Defensoría advierte alto riesgo en seguridad de reincorporados de las Farc

Señala que grupos como las Autodefensas Gaitanistas y disidentes de Farc quieren vincularlos a sus filas a través de acciones de disuasión.
Excombatientes de las Farc
Crédito: LA FM

En un acto desarrollado en Granada, Antioquia, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, presentó un informe en el que se establece que el riesgo para los excombatientes es elevado, sobre todo en regiones con limitada presencia de la oferta social estatal, particularmente en zonas rurales dispersas o de frontera.

“En especial hay exacerbación de la violencia en Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Valle del Cauca y la Orinoquía, donde se registran afectaciones graves a la vida e integridad de personas en reincorporación. También se han identificado riesgos en Medellín, Bogotá y sus alrededores, donde hay factores de vulnerabilidad asociados, por ejemplo, a la estigmatización social en su contra”, dijo Camargo Assis.

Lea además: Graban rescate de contratistas de EPM que cayeron a un hueco en Bello

En el informe, la Defensoría advierte que grupos armados ilegales como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las facciones disidentes de las Farc, quieren vincularlos a sus filas a través de acciones de disuasión, de cooptación o de sometimiento violento.

Para el departamento de Antioquia se han emitido 31 alertas tempranas, de las cuales 12 advierten riesgo para población en proceso de reincorporación.

Precisamente, el Defensor del Pueblo lanzó el ‘Pacto por la No estigmatización’, con el que se busca que tanto las personas en proceso de reincorporación, como los líderes sociales o quienes luchan por los derechos en sus comunidades, no sean tildados de manera despectiva , sino que por el contrario se reconozca el valor de su trabajo diario.

Lea también: Capturan a sujeto implicado en secuestro y asesinato de subteniente del Ejército

“Las personas en proceso de reincorporación son una población en especial condición de vulnerabilidad. Por eso, es urgente la implementación de acciones de protección individuales y colectivas para esta población en riesgo, que se tomen en cuenta los escenarios advertidos por la Defensoría del Pueblo y que también sean flexibles y se adapten a las necesidades de dichas poblaciones, tanto en zonas rurales dispersas como en entornos urbanos”, puntualizó Carlos Camargo.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse