Defensora del Pueblo insiste en buscar diálogos para acabar con la violencia en Arauca

Iris Marín, defensora del Pueblo, hizo un llamado para que haya coherencia en los diálogos en Arauca.
Iris Marín
Iris Marín, defensora del Pueblo Crédito: Colprensa

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, hizo un llamado urgente desde Arauca para continuar con los diálogos como la vía para terminar con la violencia en Colombia, durante la presentación de un diagnóstico sobre la situación de derechos humanos y el conflicto armado en esta región del oriente del país.

Marín Ortiz enfatizó en la necesidad de que los diálogos sean coherentes entre el discurso y la acción.

En su intervención ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, la Defensora subrayó que el principal gesto de paz y acción política es el respeto a los derechos humanos y el derecho a la vida. “Solo así los grupos armados podrán generar credibilidad en su carácter político en la mesa de negociación”, afirmó.

Le puede interesar: Luto en la familia de Alan Jara: falleció su esposa Claudia Cecilia Rugeles

La situación en Arauca es alarmante, en lo que va del 2024, se han reportado 101 homicidios de población civil como resultado del conflicto armado, incluyendo el asesinato de 15 líderes y lideresas sociales.

A pesar de que las cifras pueden estar subregistradas, se ha documentado la retención de 127 personas, de las cuales 15 han sido asesinadas y 60 liberadas. La información sobre las 52 restantes es incierta.

La defensora Iris señaló que “tristemente, Arauca es uno de los departamentos que enfrenta más violencia y vulneración de derechos humanos en el país”, el primer compromiso que deben asumir los grupos armados ilegales en favor de la paz es el respeto por la vida, así como el cumplimiento del derecho internacional humanitario y de las normas humanitarias esenciales para avanzar en los procesos de negociación".

Así mismo, destacó que, aunque la situación es compleja, es crucial que todas las partes involucradas se comprometan a un diálogo sincero que priorice la protección de la vida y los derechos humanos de la población.

La continuidad de las conversaciones se presenta como una esperanza necesaria en medio del contexto de violencia persistente en Arauca y en otras regiones del país.

Vea también: Ejército recibe dotación de Alejandro Char para fortalecer la seguridad en Barranquilla

Con ese llamado resaltó la urgencia de acciones concretas que busquen mitigar el impacto del conflicto armado sobre las comunidades más vulnerables y de reforzar la importancia del respeto a los derechos fundamentales en el proceso de paz en Colombia.


Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano