Defensora del Pueblo advierte sobre aumento de violencia contra mujeres en pasos migratorias como la Selva del Darién
Deportaciones masivas con las nuevas políticas migratorias de países como Estados Unidos estarían agravando la crisis.

Desde la XV Cumbre de Migración y Desarrollo que se realiza en la ciudad de Riohacha, La Guajira, la defensora del Pueblo Iris Marín lanzó una fuerte advertencia sobre el aumento de casos de violencia contra mujeres que buscan migrar a través de pasos fronterizos como la Selva del Darién.
Le puede interesar: “Cundinamarca es la cuarta economía subregional del país": Jorge Rey sobre infraestructura del departamento
La Defensora Iris Marín señaló que actualmente se concentran cifras alarmantes sobre mujeres provenientes principalmente de Colombia y Venezuela que han sufrido abusos sexuales, discriminación y otros delitos, mujeres que en su mayoría se ven obligadas a transitar por estas zonas en compañía de sus hijos, lo que las hace más vulnerables.
"Por la Selva del Darién hemos identificado prácticas relacionadas con violencia de género, violencia sexual, mujeres que viajan solas con sus hijos, entre otras situaciones que las hacen más vulnerables.
Además, se refirió a las deportaciones masivas con las nuevas políticas migratorias de países como Estados Unidos que estarían agravando esta crisis. "Hemos hecho un informe donde hemos identificado violencia de género que incluye violencia sexual contra niñas, no necesariamente violaciones, pero sí tocamientos y otro tipo de actos", expuso Marín.
Lea también: Gobierno advierte posible retiro de diálogos con Comandos de la Frontera por ataque en Putumayo
Cabe mencionar que durante el desarrollo de La Cumbre de Migración, con una exposición de zapatos que han dejado en lugares, precisamente como la Selva del Darien, aquellos que en busca de una mejor vida, se arriesgan a travesar estos pasos migratorios que sigue cobrando vidas, las organizaciones de la sociedad civil, decidieron instalar una protesta pacífica, con el objetivo de alzar la voz por quienes en busca de mejor, lo han perdido todo, entre eso, sus derechos.