Decreto contra dosis mínima no criminaliza a consumidor, dice Federico Gutiérrez

El alcalde de Medellín cree que con este nuevo decreto habrá un combate más efectivo contra las mafias del microtráfico,
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, respaldó el decreto 18-44 que faculta desde hoy a la Policía Nacional para que decomise cualquier cantidad de dosis de estupefacientes que porte un ciudadano.

Lea también: Choque político por entrada en marcha del decreto sobre dosis mínima

La nueva normatividad, firmada ayer por el presidente Iván Duque, reglamenta uno de los artículos del Código de Policía, sobre el manejo del porte de droga en espacios públicos. Por lo que un uniformado podría incautar hasta los 20 gramos de marihuana o un gramo de cocaína que se establecieron en la Constitución como una dosis mínima personal.

Según el mandatario local, quien también es el presidente de Asocapitales, con este nuevo decreto permitirá combate más efectivo contra mafias del microtráfico, sin embargo aclaró que no se criminalizará al consumidor.

"He hablado con el presidente de la República frente a este decreto que lo que busca es combatir el narcomenudeo y esas mafias. En ningún momento implica judicialización para el consumidor y en eso estamos claros todos y también lo ha dicho el presidente, lo que implica es un combate frontal a estas estructuras ilegales que tanto daño hacen en todas las ciudades".

Gutiérrez dijo que es necesario ahora que se apoye el proyecto que la Fiscalía radicó en el Congreso de la República, en busca de penalizar la dosis de aprovisionamiento, pues considera que hay un vacío con ésta.

Según el mandatario antioqueño, un vendedor de droga se puede escudar en que carga más de la dosis permitida porque es su aprovisionamiento para la semana o para el mes.

Se firmó el decreto

El presidente Iván Duque firmó en la Casa de Nariño el decreto que le otorga facultades a la Policía Nacional para la confiscación de cualquier dosis de droga en las calles del país.

El mandatario explicó que esa medida permitirá luchar contra las personas que se dedican a comercializar sustancias ilícitas en espacios públicos, entornos escolares y parques.

Duque aclaró que no se judicializará a las personas consumidoras de droga, ya que tiene el objetivo de que las autoridades destruyan la droga para bajar los índices de adicción que tiene Colombia en la actualidad.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano